En Chubut ya se han entregado más de 40 mil créditos Argenta
Hay un marcado interés de los jubilados en la alternativa de créditos a través de la tarjeta Argenta. En menos de dos meses ya se otorgaron más de 40 mil en Chubut. En Trelew hubo más de un centenar por día.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/10/2017 - 00.00.hs
La Anses ya otorgó más de un millón de créditos Argenta en todo el país y desembolsó cerca de 15 millones de pesos en los dos meses que lleva el programa. El 75% se utiliza para la mejora de viviendas. En Chubut hubo un marcado interés por parte de los jubilados y otros beneficiarios, según indicó el responsable del organismo en Trelew, Fernando Arabia. Los Argenta son las líneas de crédito que se ofrecen a jubilados, beneficiarios de pensiones no contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
«En el transcurso de un mes y veinte días que lleva este programa, se otorgaron alrededor de un millón y medio de créditos a nivel país. Y nosotros estamos en Trelew en alrededor de 100 y 120 créditos diarios, es mucha la demanda. Eso contabilizando asignaciones, pensiones y jubilaciones. El total de los créditos ronda el promedio de 100 diarios», relató Arabia ayer en FM EL CHUBUT.
En cuanto al dato por toda la provincia del Chubut, «estamos rondando los 40 mil créditos aproximadamente», dijo el funcionario de Anses, quien agregó que en el caso de la oficina en Trelew, el interés por los créditos Argenta «hoy nos está ocupando la mayor parte del tiempo».
BAJO INTERES
«La tasa de interés es beneficiosa y sobre todo en los adultos mayores los requisitos que pedimos son mínimos porque son beneficiarios del Anses y la cuota se descuenta desde su sueldo. Por lo cual lo único que nosotros le pedimos como requisito es una fotocopia del DNI y directamente se acredita a los 3 días. Con lo cual es un crédito sencillo, simple y favorable para los beneficiarios», resaltó Arabia.
La tasa de interés para un crédito Argenta es del 24% y los jubilados cuentan con «lo que nosotros denominamos 60-60, porque se les puede otorgar hasta 60 mil pesos y devolverlo en 60 cuotas», detalló el funcionario de Anses. Y agregó que «la cuota aproximada es de 1.800 pesos, y bajo el sistema francés, que la cuota más alta es la primera y luego va decayendo».
Este tipo de créditos fueron pensados para satisfacer la demanda de los titulares de esas prestaciones que, al no tener un recibo de sueldo en blanco, no podían acceder a un crédito en las entidades bancarias y terminaban pagando tasas usurarias (del 80 y hasta 90%) con distintos prestamistas o financieras.
Últimas noticias
Más Noticias