Regionales

Cumplió 27 años el Museo Paleontológico Egidio Feruglio

El Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew cumplió ayer 27 años de fundación, una institución con una muestra única sobre la prehistoria de la Patagonia, incluyendo a los dinosaurios más grandes del mundo que atraen a visitantes de todo el mundo, por ser único en su tipo en Sudamérica, con gran reconocimiento a nivel internacional.

por REDACCIÓN CHUBUT 29/12/2017 - 00.00.hs


El MEF es un centro de investigaciones científicas y exhibiciones. Su muestra permanente ofrece un viaje en el tiempo desde los primeros pobladores de la Patagonia hasta el origen de la vida en la tierra. La principal atracción, los grandes dinosaurios patagónicos, integran también sus exhibiciones itinerantes. 
Su primera sede edilicia se inauguró el 28 de diciembre de 1990, en 9 de Julio 655, donde hoy funciona la Dirección de Cultura, y antes que el Mef, una mueblería. 
En 1999 se inauguró la actual sede, en Fontana 140, equipada con laboratorios, oficinas, una biblioteca, un moderno auditorio y una amplia área de exhibición.
Su historia comienza en 1988, cuando el Municipio de Trelew crea el Museo de Ciencias Naturales Egidio Feruglio, brindándole soporte institucional junto con el Conicet. A esto se suma, en septiembre de 1990, la creación de la Fundación Egidio Feruglio, con la finalidad de captar, canalizar y generar iniciativas destinadas a consolidar la actividad del museo y de la actividad paleontológica toda en la región Patagónica.
La Colección del MEF, que cuenta actualmente con 27.000 fósiles colectados en poco más de dos décadas, es una de las colecciones de más rápido crecimiento en el país, y fiel exponente del trabajo contínuo que desarrolla el Museo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?