Regionales

Comodoro fue la más afectada por el intenso temporal de lluvia

La zona sudeste de Chubut es la más afectada por la tormenta que se registró ayer por la tarde, en la cual Comodoro Rivadavia fue la ciudad más perjudicada, con inundaciones en viviendas, comercios y el desborde de los pluviales.

por REDACCIÓN CHUBUT 30/03/2017 - 00.23.hs

 El agua arrastró árboles y automóviles, provocando un caos vehicular además de la falta de los semáforos por los cortes de luz. El Gobierno decidió suspender las clases debido al temporal. En Trelew se preveía una precipitación de 20 milímetros que hasta el cierre de esta edición no se había concretado en esa magnitud.

 

Anoche el gobernador Mario Das Neves confirmó a EL CHUBUT que, luego de una conversación telefónica mantenida con la ministra de Acción Social de la Nación, Carolina Stanley, se comprometió el urgente envío de ayuda para damnificados por la situación climática en Comodoro. También el mandatario provincial dijo que dialogó con el intendente Carlos Linares para interiorizarse de las consecuencias del temporal que azotó la ciudad petrolera.

 

En Comodoro Rivadavia se estiman precipitaciones acumuladas durante todo el evento entre 70 y 100 milímetros. Desde la Oficina de Pronóstico de Comodoro Rivadavia sostuvieron que el alerta sigue vigente y el diluvio será de 80 milímetros, pero esto se dividirá en tres días. En tanto, se esperaba que para anoche cayeran lluvias fuertes y el mejoramiento comenzaría el sábado.

 

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un alerta en el cual para hoy se esperaba la formación de un sistema de baja presión sobre el sudoeste de Chubut, los que provocará vientos del sector sur con velocidad entre 45 y 70 kilómetros con ráfagas de hasta 110 kilómetros; mientras que la velocidad disminuirá gradualmente durante la mañana del viernes.

 

Por su parte, desde Vialidad Nacional se pidió a los viajantes precaución para transitar por las rutas de la provincia debido a la fuerte caída de lluvia que acumuló agua en la calzada.

 

En la Ruta Nacional Nº3 en la zona de Comodoro Rivadavia se pidió circular con extrema precaución debido a la calzada con agua y barro acumulado en distintos sectores producto de las lluvias fuertes que se registraron.

 

Anoche se informó que el agua cortó la Ruta Nacional Nº25 en el tramo Los Altares-Los Altares, decidiéndose interrumpir el tránsito entre el Valle y la cordillera hasta que la situación se normalice. También se pidió precaución al circular en otras rutas del interior debido al agua en la calzada y con banquinas inestables. En tanto, en la Ruta Nacional Nº26 la calzada se encuentra con agua y barro del kilómetro 190 a 207 por lo que también se pidió extremar las precauciones.

 

TRABAJO PREVENTIVO

 

Por su parte, el subsecretario de Protección Ciudadana de la provincia, Pablo García comentó que se está desarrollando un fuerte operativo de prevención en diferentes lugares de la provincia, especialmente en aquellos que, según el pronóstico, pueden ser más afectados.

 

Pablo García destacó que «el director de Defensa Civil se encuentra monitoreando personalmente el operativo en la zona de la cordillera, mientras que en la zona sur es el delegado del organismo quien lleva adelante la misma tarea», en tanto, el gobierno del Chubut dispuso la conformación de un Comité para el abordaje de la emergencia climática a través de diferentes organismos

 

Se informó también que, ante cualquier emergencia, las comunicaciones deberán canalizarse a través de los siguientes números telefónicos: 0800-666-2447, 4485862 y 0280-154483164 (Defensa Civil); 0280 4730922 (Vialidad Provincial); 0280 154240276 (Ministerio de la Familia); 100 (Bomberos); 101 (Policía); 103 (Emergencias) y 107 (Salud).

 

PRONOSTICO INCIERTO

 

Por su parte, Erica Colombani, de la estación agrometeorológica del Inta comentó que en la zona de Telsen se observó la tormenta con mayor intensidad pero se disminuyó la cantidad de lluvia ya que al principio la caída era de 90 milímetros y luego disminuyó a 50.

 

«En Trelew los milímetros van variando constantemente, se esperaban que en ese sector caigan alrededor de 20 milímetros pero es muy variable ya que esa información se cumple cuando se prevé días antes, en vez de lo que se va actualizando», indicó Colombani.

 

Además, añadió que en la última actualización, la tormenta duraría hasta hoy por la mañana, pero se están haciendo seguimientos de un evento de precipitaciones que «podrían llegar para el sábado y domingo, sería una tormenta de bastante intensidad de precipitaciones».

 

GUARDIA LAS 24 HORAS

 

Por su parte, la Cooperativa Eléctrica de Trelew se encuentra en estado de alerta y guardia las 24 horas frente a las condiciones climáticas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

 

Previendo el estado del Río Chubut por el alerta de precipitaciones en la región, el personal de Agua y Cloacas está ejecutando tareas de mantenimiento en las plantas potabilizadoras para asegurar la operatividad del sistema y garantizar sin mayores inconvenientes el servicio de agua potable.

 

Mientras que el personal de Energía y Alumbrado se encuentra realizando tareas de «monitoreo permanente» de la red eléctrica de toda la ciudad previendo, además, los equipos, insumos y personal necesarios ante cualquier eventualidad. Además, recomedó a los usuarios evitar el contacto con cables cortados e instalaciones eléctricas externas y no retirar objetos o ramas que pudieran caer sobre las líneas de energía.

 

El teléfono de Energía eléctrica y alumbrado público es 4435199 y de Agua potable y cloacas es 4438071 y para solicitar ayuda o información se debe indicar el número de cliente para agilizar el trabajo del personal.

 

COMITE DE EMERGENCIA

 

En tanto, la Municipalidad de Trelew dispuso un operativo especial, integrado por 180 agentes provistos de todas las herramientas necesarias para prevenir y asistir a familias, en caso de ser necesario, ante el pronóstico de lluvias intensas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional. Cabe destacar que en este Comité de Emergencia presta colaboración todo el cuerpo de Guardia Urbana.

 

El director Operativo del área, Cristian Peña, comentó que «nosotros prestamos todo el apoyo logístico necesario» y señaló que se está trabajando con previsibilidad ante este factor climático por solicitud del intendente Adrián Maderna.

 

Por otro lado, la municipalidad puso a disposición los teléfonos de la Secretaría de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, (0280) 442-0241; Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, (0280) 496-7476; y la Agencia de Seguridad y Prevención, (0280) 443-2892.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?