Regionales

Ponen en duda la candidatura de Williams al Consejo de la Magistratura por una ley de paridad de género

La diputada del FPV Gabriela Dufour recordó que el año pasado se aprobó una ley que obliga a la paridad de género dentro del Consejo de la Magistratura. De esta manera, Rafael Williams no podría ser candidato. Polémica por la vigencia de norma que no fue publicada en el Boletín Oficial.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/05/2017 - 04.42.hs

El gobernador Mario Das Neves oficializó que el candidato al Consejo de la Magistratura por la ciudad de Esquel sería el exministro de Gobierno, Rafael Williams. Sin embargo, Dufour planteó interrogantes sobre esta situación producto de una ley que se aprobó en 2016 y que hace foco en la «paridad de género» dentro de este órgano.
La diputada afirmó en diálogo con FM EL CHUBUT que con la ley que se aprobó el año pasado del Consejo de la Magistratura y que no se promulgó, «los candidatos al Consejo de la Magistratura de Esquel y de Trelew deben ser mujeres».

 

Esta situación pone en duda una futura postulación de «Rafa» Williams como posible representante popular. Esta candidatura se enmarca en las modificaciones que el gobernador quiere efectuar para el Consejo de la Magistratura.  
«El año pasado se incorporó la paridad de género al Consejo de la Magistratura, por eso cuando aparecen candidatos hombres, tenemos que advertir que no pueden ser, porque para lograr la paridad en el Consejo de la Magistratura tiene que haber mujeres», disparó Dufour.

 

La controversia nace a partir de que la ley no fue publicada en el Boletín Oficial, con lo cual el Ejecutivo estaría cometiendo una infracción. El tema de la promulgación no entra en el debate, ya que en caso de que el Ejecutivo no lo haga (y no la vete), la ley queda promulgada de hecho.
Dufour advirtió que esta discusión «seguramente traerá problemas judiciales». 

 

MUJERES A LA CABEZA
Todos los nombres que circularon de candidatos a la diputación nacional son hasta el momento hombres. A pesar de ello, la exministra de Economía y Desarrollo Territorial, alertó que están trabajando silenciosamente y buscarán posicionar a una mujer para encabezar la boleta.
«Creo que hay chances de que una mujer encabece la lista del PJ. Si mirás los diarios parece que solo hay candidatos hombres. Hacia adentro del partido hay algunas mujeres que tienen actitud primero y luego condiciones para estar encabezando la lista», deslizó. 

 

Indicó que la rama femenina debe salir del esquema «en el cual se han puesto mujeres solo porque a algún hombre se le ocurrió incorporarlas a la lista». «Queremos mujeres que por actitud propia, ganas y capacidad, estén encabezando la lista. Estamos trabajando silenciosamente para lanzar las candidatas que nosotras creamos que pueden estar», explicó la diputada.
La legisladora vaticinó que una de las batallas con la que deben terminar es con la de que «los hombres están acostumbrados a ser los que nominan», por eso, pidió redoblar esfuerzos para «tener un lugar y posicionarse» y de esta forma suprimir la dependencia «de que un hombre nos designe». 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?