Regionales

Pagliaroni quiere aprobar el endeudamiento porque los intendentes «lo necesitan»

El diputado Manuel Pagliaroni de Cambiemos se reunió en Esquel con el intendente Sergio Ongarato y militantes radicales para dejar en claro su posicionamiento sobre el cambio de destino de los fondos sobrantes del endeudamiento que tomó la gestión del ex gobernador, Martín Buzzi.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2017 - 03.25.hs

Hay profundas divergencias con sus compañeros de banca Eduardo Conde y Jacqueline Caminoa. Las arcas provinciales crujen y el ahogo financiero comienza a visibilizarse cada vez más. El gobernador Mario Das Neves envió a la Legislatura una ley para que los fondos disponibles del endeudamiento que colocó Buzzi puedan ser utilizados para gastos corrientes. Traducido, esto significa que se destinarán para pagar sueldos y aguinaldos.

 

En este contexto, Pagliaroni sondeó a los intendentes de Cambiemos en la provincia y sacó la conclusión que los municipios afrontan una situación financiera endeble y deficitaria. Los llamados telefónicos también se extendieron a ciudades con otro color político al de la UCR y el PRO.
El diputado radical trelewense mantuvo una reunión este fin de semana en Esquel con el intendente Ongarato, concejales y autoridades del Comité de la UCR, donde planteó su postura: «Mi obligación es consultarle a los intendentes y jefes de comunas. En general, todos han manifestado la necesidad de apoyar el cambio de destino del endeudamiento».

 

Pagliaroni manifestó que al margen de la finalidad original que tenían los fondos del endeudamiento «hoy se puedan ocupar para salvar una situación como podría ser el pago de sueldos, que no es lo conveniente pero puede ser lo necesario, habida cuenta también la situación de los empleados públicos y los comercios, particularmente de algunas zonas como Trelew, Puerto Madryn, Rawson y Esquel».

 

MUNICIPIOS DE CAMBIEMOS
El proyecto de ley que se debatirá en la Legislatura ya cuenta con votos de sobra y será aprobada esta semana.  Las ciudades comandadas por intendentes de Cambiemos son cuatro: Esquel, Lago Puelo, Rada Tilly y Corcovado. A esto deben sumarse las comunas de Telsen y Paso del Sapo.
Esquel recibirá u$s 296.220, que al tipo de cambio actual -$ 16,80- representan 4.976.496 pesos. El municipio que conduce Raúl Ibarra recepcionará u$s 77.462, que traducido en pesos son 1.456.285. 
La localidad de Rada Tilly percibirá u$s 99.766 ($ 1.875.600), en tanto que Corcovado atesorará u$s 46.960 ($ 882.848). En el caso de Paso del Sapo el monto asciende casi a los $ 310.000, mientras que Telsen superará los $ 320.000.

 

DIFERENCIAS EN EL BLOQUE
Los diputados de Cambiemos ya no ocultan sus diferencias y hace meses que ya no votan en consonancia. En este proyecto puntual por el endeudamiento de u$s 32.881.000 también hay posturas disidentes. 
En la reunión en Esquel, Pagliaroni explicó que la convocatoria estuvo orientada a «explicar cuál es mi posicionamiento respecto del cambio de destino del endeudamiento de la provincia, a partir del cual tenemos posiciones encontradas dentro del bloque Cambiemos en la Legislatura de Chubut».
El presidente del bloque, Eduardo Conde, optó poner por encima los aspectos legales por sobre los políticos. 

 

  Esta discusión claramente atraviesa por los carriles de la «política», porque justamente se trata de las dificultades que tienen los municipios para pagar sueldos y aguinaldos.  Caminoa, todavía no fijó postura, aunque la semana pasada se la escuchó cuestionando el uso de estos fondos para gastos corrientes.  
Pagliaroni graficó que su posición al respecto «es muy clara» y aseguró que espera un gesto «del resto de las autoridades del partido» con quien actualmente existen diferencias en torno a este proyecto. 

 

CRITICAS A DAS NEVES Y BUZZI
«No dudamos en que la provincia ha sido mal administrada en los últimos doce años porque, ha contado con momentos de una economía muy favorable, con mucho viento a favor, especialmente desde el 2003 al 2010 cuando el barril de petróleo tocó techos muy altos en cuanto al precio», y sin embargo «en lugar de afrontar nuevas iniciativas e intentar que haya economías que no pasen solo por la actividad petrolera y por el empleo público, lamentablemente los gobiernos de Das Neves y Buzzi apostaron al empleo público», especificó Pagliaroni.

 

Advirtió que actualmente el empleo público «es difícil de sostener y difícil de pagar mes a mes» y ejemplificó plasmando lo que debe solventar provincia todos los meses: «Son 1.650 millones de pesos los que se gastan mensualmente en sueldos de la administración pública provincial, es muchísimo».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?