La Escuela 78 de Puente Hendre cumple hoy 100 años
La Escuela 78 de Puente Hendre, ubicada a orillas del Río Chubut en la Chacra 104, cumple hoy 100 años de vida.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/08/2017 - 00.57.hs
Los festejos por este centenario se extenderán a lo largo de este mes, con numerosas propuestas que comenzaron a desarrollarse ayer en esta comunidad educativa, que albergó a varias generaciones de niños residentes en el sector rural.
Actualmente cuenta con una matrícula de 179 alumnos, distribuidos en Nivel Inicial, Primario y Ciclo Básico del Secundario Rural.
El acto oficial se llevará a cabo mañana, a las 10 horas, siendo presidido por sus autoridades, Norma Benegas, directora, y Graciela Evans, vicedirectora. Además participarán autoridades provinciales y municipales.
Una de las instancias más significativas se vivirá este miércoles, día en que se va a desenterrar la «cápsula del tiempo», que fue enterrada hace diez años con mensajes de los alumnos de entonces, y sus deseos para el futuro. Que es hoy, 10 años después. En ese entonces, era directora la señora Mariel Ugarteche.
EN «VUELTA DEL REPOLLITO»
En sus inicios, se la conoció como la Escuela Rural de Drofa Gabets «vuelta del repollito» en galés, se debe a que el Río Chubut de allí da una vuelta en la que los primeros colonos galeses encontraron una planta comestible semejante al repollo. Fue fundada el 27 de agosto de 1927, aunque la primera acta del colegio fue labrada en 1917 y hay antecedentes de que funcionó, desde 1902, como Escuela Nacional Mixta Infantil.
En 1927 fue Escuela Nacional 21, ubicada a 100 metros del Puente Hendre (que significa «puente del pueblo viejo» en galés). Fue su primera directora, quien también ejercía la función como docente, la señora María B. de Gabino, cuya imagen quedaría retratada años más tarde, trás su fallecimiento, el 4 de noviembre de 1944. El cuadro aún se puede apreciar en los pasillos del colegio.
NUEVO EDIFICIO
A partir de diversas gestiones que realizan las familias, los equipos directivos, personal de la escuela y miembros de cooperadora durante los años 2003-2004; fue en el año 2011, cuando el gobernador Mario Das Neves firmó la obra de ampliación del edifico escolar y la construcción del SUM. Cabe aclarar que la misma fue muy esperada por toda la comunidad educativa. El ciclo escolar 2013 se inició en el nuevo edificio que consta de aulas nuevas, laboratorio, biblioteca, sala de informática, SUM y cocina.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
En el marco de los festejos del centenario la Escuela organizó el «Concurso de poesías del Centenario», para alumnos de la escuela, organizado por el equipo de Lengua y Literatura de la Escuela.
Durante este año comenzó la formación de la Orquesta Infantil en la escuela partir de un convenio del Ministerio de Educación con los profesores de la Fundación «Amigos Orquesta Barrio Inta» donde los niños a partir de 2º ciclo aprenden a tocar instrumentos como violín, viola, clarinete.
El martes 29 se llevará a cabo la muestra de la línea histórica de la escuela con fotos, cuadros e información desde su fundación hasta la actualidad, que se podrá visitar de 10 a 12 horas. La misma fue organizada por equipo de docentes de Ciencias Sociales.
El miércoles se abrirá la «cápsula del tiempo» que contiene deseos y regalos enterrada en el año 2007 y el jueves se realizará, de 9:30 a 10:30, un desayuno literario con premiación del concurso de poesías.
Más Noticias