Regionales

Se hicieron más de 13 mil comunicaciones a través de los equipos BLU dispuestos en el interior de Chubut

Desde la incorporación de mayor cantidad de equipos de BLU hasta el momento se efectuaron 13.224 comunicaciones, con una proyección de alcanzar las 17 mil radiocomunicaciones hacia fin de año.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2017 - 02.26.hs

Durante la emergencia climática en el mes de abril, se registraron más de 2 mil, que permitieron llegar con asistencia a una gran cantidad de pobladores. En la actualidad funcionan en toda la provincia 250 equipos de BLU distribuidos entre escuelas rurales, comunidades indígenas, campos y móviles oficiales de la Policía, municipios y hospitales, además de distintos organismos.

 

Como parte del proyecto de conectividad impulsado por el gobernador Mario Das Neves, se destaca la importante función que cumple el sistema de radiocomunicaciones que administra la Subsecretaría de Modernización del Estado, que permite que toda la provincia esté conectada y que se pueda brindar asistencia inmediata en las zonas más alejadas.

 

Desde la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, a cargo de María Victoria Das Neves, mediante la Dirección de Comunicaciones se brinda soporte para todas las radiocomunicaciones que se realizan en el interior de la provincia, a través de equipos de BLU, junto a sus correspondientes antenas.

 

SERVICIO GRATUITO
La Red de HF (BLU) permite conectar los lugares más desprotegidos y apartados de la provincia, a los que no llega otro sistema de comunicación. Esto sirve para ampliar la red de comunicación, mejorar la calidad de vida de la población rural y disminuir los costos de conectividad.
«Por este medio se van a alcanzar hasta fin de año unas 17 mil comunicaciones», según proyectó la funcionaria.
Es importante destacar que para el correcto funcionamiento y mantenimiento del sistema se creó en el año 2003, durante la primera gestión del gobernador Mario Das Neves, la Dirección General de Comunicaciones, que permitió que el servicio fuera gratuito para todos sus abonados.
Entre 2003 y 2011 se instalaron más de 120 equipos y antenas; además este año se entregaron e instalaron 73 nuevos equipos.

 

250 EQUIPOS DE BLU
Actualmente existen 250 equipos de BLU distribuidos entre escuelas rurales, comunidades indígenas (tehuelches y mapuches), campos y móviles oficiales de Policía, municipios y hospitales.
Además, muchos organismos dependen de este sistema de comunicaciones para poder realizar sus trabajos, como Areas Protegidas de Turismo, Inta, Dirección de Emergencias Sanitarias, Aeronáutica Provincial, Defensa Civil, Instituto Provincial del Agua, Administración de Vialidad Provincial y Corfo, entre otras.
Tanto los equipos, las antenas, como el tendido de cableado para su funcionamiento, y la colocación de paneles solares que sirven para alimentar las baterías de los equipos, son instalados por personal de la Subsecretaría de Modernización del Estado, quienes a su vez se encargan de recorrer los campos y localidades periódicamente para realizar su mantenimiento, mejoramiento y efectuar las reparaciones necesarias.

 

EMERGENCIA CLIMATICA
Durante el mes de abril este sistema de comunicación registró más de 2.000 radio conversaciones, y de esta forma mantuvo comunicadas a aquellas comunidades y campos que fueron fuertemente azotados por las inclemencias del clima y permitió articular los mecanismos necesarios para brindar asistencia y evacuación en los casos requeridos.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?