Estatales se movilizaron a Casa de Gobierno y hoy pondrán fecha a una medida de fuerza
Estatales de toda la provincia nucleados en ATE, ayer marcharon a Casa de Gobierno en Rawson en reclamo del pase a planta, recategorizaciones y Convenio Colectivo de Trabajo para la administración central.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/08/2017 - 00.04.hs
Entregaron un petitorio al viceministro coordinador de Gabinete, Rodrigo Lassaga. Reclaman «un interlocutor político válido» con quien negociar diversos reclamos. También pidieron que la Provincia pague a los prestadores médicos, para que no se vea resentida la atención a los afiliados.
El conductor de ATE, Guillermo Quiroga, encabezó ayer un plenario con más de 300 delegados y afiliados en la Vecinal del barrio Luis Vernet. No estuvieron referentes nacionales ni municipales, que serían convocados con posterioridad. Hoy en una nueva reunión probablemente definan la fecha de un paro. También volverán a movilizarse por la capital provincial. «Saldrá una medida de fuerza en función del pedido de pase a planta, convenio colectivo y recategorizaciones», adelantó Quiroga a EL CHUBUT.
Según el dirigente de ATE, en el petitorio que entregaron a Lassaga «pedimos un interlocutor válido que tome decisiones políticas», con quien negociar una pauta salarial para el segundo semestre y garantizar el cumplimiento de lo convenido en abril.
Al respecto, Quiroga cuestionó que el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Mariano Arcioni, «está haciendo campaña en Comodoro Rivadavia», y también inquirió: «¿Dónde está (el ministro coordinador) Alberto Gilardino?».
El dirigente de ATE indicó que el ministro de Economía, Pablo Oca, «es el único funcionario con el que pudimos hablar», pero «tampoco puede pasar por encima de los demás ministerios», comprendió.
En cuanto a los reclamos, Quiroga mencionó que piden que el Gobierno cumpla en lo inmediato con «los acuerdos paritarios firmados con ATE en abril pasado, que no sólo incluye aumentos salariales, sino también pase a planta, recategorizaciones y la discusión del Convenio Colectivo de la Administración Central (Ley 1987)».
Al respecto, recordó que «habíamos acordado un pase gradual de auxiliares a partir de julio, que no se concretó nunca». Vaticinó que si bien la reapertura de la paritaria en ocubre «está firmada, intuimos que el Gobierno no va a querer dar la discusión salarial».
Sumado a esto, Quiroga añadió que «cuestionamos que no se paga en tiempo y forma a los prestadores médicos, porque se cortan las prestaciones y los afiliados tienen que pagar un plus».
CONTRA «EL AJUSTE»
Por otro lado, Quiroga criticó duramente los efectos para el gremio de la ayuda financiera que el Gobierno provincial estará definiendo hoy con Nación. El dirigente advirtió que esta ayuda económica, que ronda los 2.220 millones de pesos, «comprometerá al Gobierno provincial con las medidas de ajuste» que quiere implementar el macrismo.
«Este préstamo de 2.220 millones de pesos para financiar el gasto público, principalmente pago de salarios, tiene que ver con hacer bien los deberes. Va a implicar ajustes en la Provincia; no se tomará más gente, no se pasará a planta a los precarizados, no se aumentará el salario, o se aumentará por debajo del índice inflacionario», alertó Quiroga.
Puntualmente, Quiroga vaticinó que el Gobierno nacional va a avanzar en la armonización de la Caja Previsional de la Provincia. «No vamos a aceptar una posible armonización de la caja, porque este Gobierno firmó una ley que va en sintonía con lo que la política nacional viene anunciando», concluyó el dirigente gremial.
Más Noticias