Regionales

Gran demanda de vacunas contra la fiebre amarilla por requerimientos en Bolivia y Brasil

En Chubut ha crecido de manera considerable la demanda de vacunas contra la fiebre amarilla.
 Se debe a la obligatoriedad que establece Bolivia y a la fuerte presencia de gente de esa nacionalidad que vive en la provincia y quiere viajar a su país. También es obligatorio para acceder a algunos estados de Brasil. 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/01/2018 - 00.00.hs


La directora de Patologías Prevalentes del Ministerio de Salud de la Provincia, Teresa Strella, explicó en declaraciones formuladas a la emisora LU20 que en Bolivia es obligatorio el ingreso con un certificado de aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla. 
Y estó generó un aumento de la demandas de esas vacunas en Chubut, por el alto grado de residentes bolivianos que hay en nuestra región y quieren volver a sus país por diversos motivos. 
Por otra parte, Strella aclaró que «no todas las personas que viajan a Brasil requieren la vacuna de fiebre amarilla».
Tras el brote de la enfermedad en las últimas semanas en la zona brasilera de Río de Janeiro, la funcionaria provincial recalcó que el momento indicado para aplicar la vacuna es de dos semanas antes de viajar, por lo cual las consultas deben comenzar un mes antes del viaje para interiorizarse bien.
Dijo que los estados brasileros en los que actualmente requieren que la gente se vacune contra la fiebre amarilla son: San Pablo, Espíritu Santo, Río de Janeiro, Bahía y San Salvador de Bahía.
«No está contemplada esta vacunación en menores de un año, mayores de 60 años y embarazadas», contó la funcionaria.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?