Regionales

Habría dos empresas interesadas en competir con Ashira por la recolección de residuos en Trelew

El Omresp estaría a punto de finalizar el nuevo pliego de la recolección de residuos urbanos, que el Municipio de Trelew volverá a licitar después de más de una década. 
Al menos dos empresas ya habrían hecho sondeos para estudiar la posibilidad de presentarse en la licitación y competir con Ashira.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/11/2018 - 00.46.hs

Las firmas serían Clear Urbana, de Comodoro Rivadavia, y Aysa, que está a cargo de los servicios de agua y cloacas y realiza tareas de saneamiento en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
El Municipio encomendó al organismo regulador que actualice las condiciones en que se presta la recolección de residuos urbanos de acuerdo con el crecimiento que ha experimentado Trelew en la última década. 
La idea es que el servicio llegue a más barrios, con mayores frecuencias, y mejores condiciones laborales para los trabajadores, que es uno de los principales reclamos del sindicato.
La gestión de Adrián Maderna trataría de licitar el servicio antes de fin de año. El nuevo pliego tiene que ser aprobado por el Concejo Deliberante. Esta semana, el Omresp remitiría el pliego definitivo el Ejecutivo Municipal para que definan la fecha de la licitación.
Previendo el inminente llamado, las empresas de Comodoro y Buenos Aires ya habrían estado sondeando cuáles son los requisitos que deben cumplir para instalarse en Trelew; cuántos empleados prestan el servicio y con qué metodología trabajan; qué cantidad de cuadras abarca y si también incluyen barrido, entre otros aspectos.
Clear Urbana presta la recolección de residuos en Comodoro Rivadavia, y Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) se dedica a los servicios de agua potable y desagües cloacales en la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense.
Sumado a esto, el gremio de Camioneros reclama que se modifiquen métodos de trabajo, que haya más controles municipales y que se resguarde la salud de los empleados para disminuir la cantidad de accidentes.
 El gremio cuestiona que hay trabajadores que quedan incapacitados para realizar sus labores durante más de un año debido a los métodos de trabajo.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?