Regionales

Maderna todavía no tiene los votos en el Concejo para aprobar la Tarifaria y el Presupuesto 2019

Hasta el día de hoy el intendente Adrián Maderna no tiene los votos en el Concejo Deliberante de Trelew para sacar la Tarifaria del 2019 en la sesión de este jueves. El Municipio necesita tenerla aprobada esta semana para lanzar en diciembre el programa de descuentos a contribuyentes por el pago anual anticipado de impuestos. 

por REDACCIÓN CHUBUT 04/12/2018 - 00.44.hs

El secretario municipal Sergio Sardá se reunió ayer con los concejales. Duras negociaciones por la Tarifaria y el Presupuesto.

La medida es clave para compensar la baja de la recaudación de impuestos que viene padeciendo la gestión municipal por la compleja situación económica. También es la antesala del debate por el Presupuesto en un 2019 electoral.
Por estas horas habría fuertes tironeos con el Chusoto que conduce Máximo Pérez Catán y los concejales que responden a los justicialistas Gustavo Mac Karthy, Alfredo Béliz y Héctor González. Los tiempos se agotan y esperan a que Maderna defina qué va a hacer en las próximas elecciones.
La llave para destrabar el dictamen en comisión de Hacienda la tienen el dasnevista Gustavo Castán, los mackarthystas Simón Cimadevilla y Belén Baskovc, y la edil lucifuercista de «Primero Chubut», Lidia Retamal. 
Castán integra el bloque oficialista y los mackarthystas Cimadevilla y Baskovc son virtuales aliados de Maderna. El mackarthysmo fue clave para que Maderna pudiera sacar proyectos controversiales como el aumento de tarifas de la Cooperativa Elécrica, cuando se rebelaron Gustavo Castán y Marcela Roberts.

 

EL ENOJO DE SARDA
Ayer a la mañana el secretario de Hacienda, Sergio Sardá, se fue ofuscado de la reunión frustrada que mantuvo con los ediles en la comisión de Hacienda. El madernismo apostaba a sacar ayer el dictamen de comisión para que la tarifaria salga en la sesión de mañana. Sardá prefirió no dar declaraciones a la prensa y fue directo al despacho de la presidenta del Concejo, la edil madernista Leila Lloyd Jones.
«¿Qué más quieren?», fueron más o menos las últimas palabras que los concejales le escucharon decir a Sardá antes de retirarse de la sala. Durante el encuentro, que duró poco más de una hora, los ediles solicitaron a Sardá que rindiera cuenta de los gastos que tuvo el Municipio durante este año. No hubo mayores objeciones a la tarifaria, pero siguieron pidiendo informes que dilatan la cuestión. 
El problema parece más de índole político que técnico. La tarifaria contempla un promedio de aumento del 35 por ciento, por debajo de la pauta inflacionaria anual que se viene manejando a nivel nacional. Hay controversia con los incrementos del servicio de recolección de residuos urbana y el Girsu, pero esto no sería determinante.
Al finalizar la última sesión del Concejo, hace dos semanas atrás, Lloyd Jones dio por descontado que en la sesión de mañana saldría aprobada la Tarifaria y a más tardar en la última sesión refrendarían el Presupuesto 2019. Hasta ayer el presidente de la comisión de Hacienda, Castán, los mackarthystas y Lidia Retamal del partido del lucifuercista Héctor González, no habían dado el visto bueno.

 

OTRA MEDIDA CANDENTE
Paralelamente, la gestión de Adrián Maderna necesita refrendar en el Concejo Deliberante en forma urgente una resolución para otorgarle a la empresa de colectivos «EL 22» una compensación de 2 millones de pesos para equilibrar los desfasajes de costos que fueron calculados sobre valores de marzo.
Según trascendió en las últimas horas, si el oficialismo no consigue los votos que necesitan para refrendar la resolución, el Ejecutivo municipal lo dejaría firme aún sin el aval de los concejales. Los ediles de la oposición ya informaron al Ejecutivo municipal que no están del todo de acuerdo con esta compensación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?