Empresa danesa instalará en Buenos Aires fábrica de aerogeneradores para parques eólicos en Chubut
Una vez más Chubut se pierde una posibilidad genuina de inversión para la generación de empleo. Y lo que es peor aún, se hará en otro lugar del país pero para explotar los recursos naturales de nuestra provincia. La compañía danesa Vestas invertirá 15 millones de euros en la instalación de una fábrica de aerogeneradores en la provincia de Buenos Aires.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/04/2018 - 00.00.hs
La información se conoció recientemente y debería al menos llamar a la reflexión a la clase dirigente de Chubut, donde hace casi dos décadas se tomó a risa un proyecto que pretendía que el Estado provincial perciba un canon por la utilización del viento como un recurso natural generador de energía. Tampoco se ha sabido gestionar la llegada de inversión metalmécanica o el desarrollo de empresas locales.
Vestas investirá 15 millones de euros en la provincia gobernada por María Eugenia Vidal para fabricar aerogeneradores. Eso implicará sumar 300 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
Pero lo que resulta aún más gráfico en cuanto a la oportunidad perdida por nuestra provincia, es que la compañía danesa Vestas es la proveedora de los ocho parques eólicos adjudicados en Chubut para la generación de energía eólica.
El anuncio de la inversión se hizo recientemente luego que el Gobierno firmara en octubre del año pasado un acuerdo con empresas y sindicatos para mejorar la integración local y el empleo en el sector de las energías renovables, aunque Chubut no parece haber sido muy favorecida aunque aporte el recurso natural. Vestas produce energía eólica en 77 países y ayudó al desarrollo de ese tipo de energía en Estados Unidos y Europa, y recientemente desembarcó en el mercado eólico más grande del mundo que es China.
CHUBUT CON EL MAYOR POTENCIAL
Según publicó recientemente el diario especializado El Cronista Comercial, la incipiente cadena de valor industrial vinculada a la generación de energías renovables, está estructurada sobre la oferta provista por industrias metalmecánicas (de las que tanto se habló en la provincia) dedicadas principalmente a otras actividades y a proveedores de equipos y componentes eléctricos (transformadores, conductores, baterías, etc).
Se estima que hay aproximadamente 4 mil trabajadores empleados en actividades conexas, con más de 110 empresas proveedoras de la cadena eólica y solar fotovoltáica, cinco fabricantes de calderas para biomasa y alrededor de 50 proveedores locales de equipamiento eléctrico que son de uso transversal a todas las tecnologías.
La provincia con mayor potencial es Chubut, con 8 emprendimientos por 444,5 MW a un precio promedio de 46,51 dólares por MWh. Sin embargo, con casos como los de la gigante danesa Vestas, la provincia se pierde la oportunidad de la generación de empleo real para la explotación de uno de sus recursos naturales, atento a que el sólo funcionamiento de los parques eólicos no son grandes generadores de puestos de trabajo.
Más Noticias