El Gobierno transmitió nueva propuesta salarial: pagarán en 4 rangos y el 67% cobrará antes del 11
Antes del 11 de octubre, pero en fechas diferentes, cobrarán los empleados del primer rango con sueldos hasta $ 40.000 y del segundo con salarios con tope en los $ 65.000. Alcanza al 67% de la administración pública. Los agentes del tercer rango con remuneraciones hasta $ 150.000 lo harán el 18, mientras que los que están por arriba de esta cifra percibirán sus dietas a fin de mes. La gestión de Arcioni abonará la cláusula gatillo en tres etapas.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2019 - 00.16.hs
Ayer a las 9:30 comenzó la reunión entre el gobernador Mariano Arcioni, ministros y diputados provinciales de todos los bloques. Allí, el mandatario provincial junto al titular de la cartera de Economía, Oscar Antonena, presentaron el nuevo cronograma de pago de sueldos para el mes de octubre y determinaron convocar al gremio docente a las 18 horas para comunicar esta nueva ingeniería salarial.
De esa primera reunión participaron los ministros de Gobierno, Mariana Vega; de Economía, Oscar Antonena; el presidente de la Legislatura provincial, José Grazzini, los diputados de Chubut Somos Todos, Jerónimo García; del Frente Para la Victoria, Blas Meza Evans; del Frente de Agrupaciones, Florencia Papaiani; de Convergencia, Alfredo Di Filippo; y de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, además de los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Trelew, Adrián Maderna; de 28 de Julio, Omar Burgoa; el secretario de Trabajo, Andrés Meiszner y el presidente de Chubut Somos Todos, Máximo Pérez Catán.
LA ARQUITECTURA SALARIAL
El diseño de la arquitectura salarial fue realizada por Antonena, quien durante todo el fin de semana estuvo «haciendo números».
El cronograma de pago de salarios que la gestión de Arcioni le comunicó a los gremios docentes de la Atech, Sitraed y Sadop consta de cuatro tramos.
El primer tramo que abarca sueldos hasta $ 40.000 y el segundo que contempla remuneraciones hasta $ 65.000 serán pagados antes del 11 de octubre y en fechas diferentes. Estos dos segmentos representan el 67 por ciento del total de empleados de la administración pública.
Como anticipó EL CHUBUT el sábado pasado, el primer tramo lo pagarán este viernes 4 de octubre y estará disponible en los cajeros el sábado 5, mientras que el segundo se depositará el viernes 11.
El 18 de octubre, el Gobierno cancelará el tercer tramo que estipula sueldos desde $ 65.001 hasta los $ 150.000. Este sector alcanza el 18% del total de la masa salarial.
Por último, el cuarto tramo que involucra a los trabajadores que perciben sueldos por encima de los 150.000 pesos, que representan el 15% del total de la masa salarial, cobrarán a fin de mes, al igual que ocurrió en septiembre.
LAS PROPUESTAS PARA LOS DOCENTES
En la reunión participaron los gremios de Atech, Sitraed, ATE, CTA, Uda y Amet, mientras que por el Gobierno estaban presentes los ministros de Economía, Oscar Antonena; de Gobierno, Mariana Vega; de Educación, Paulo Cassutti; el secretario de Trabajo, Andrés Meiszner; el intendente de Trelew, Adrián Maderna; y los diputados provinciales Manuel Pagliaroni de Cambiemos y José Grazzini y Blas Meza Evans del Frente para la Victoria.
Según pudo conocer EL CHUBUT, el ofrecimiento a los docentes fue superador. Con el primer tramo se les pagará a 11.200 docentes y auxiliares de la educación.
Con el segundo tramo, liquidarán haberes de 5.412 trabajadores de la educación, en tanto que el tercer tramo alcanzará 5.615 docentes y auxiliares.
En paralelo, el Gobierno comunicó a los gremios docentes que destinará 100 millones de pesos para la refacción de establecimientos educativos de toda la provincia del Chubut.
Otro de los puntos que expusieron desde el Gobierno provincial fue que la obra social estaba funcionando al 100%, al igual que el Transporte Educativo Gratuito (TEG).
Con la propuesta en mano, los gremios con representación en el sector educativo llevarán el mensaje a las bases y en Asamblea se definirá si se levanta el paro de 144 horas anunciado hoy o continúan con las medidas de fuerza.
EL 50% DE LA CLAUSULA GATILLO Y COMPLEMENTARIA
Este viernes 4 de octubre el gobierno de Arcioni no solo depositará los haberes del primer rango, sino también una porción de la cláusula gatillo y el pago pendiente que se hace por planilla complementaria y que representa 243 millones de pesos.
La cláusula gatillo será pagada en tres etapas: La primera se cancelará este viernes; la segunda en la primera semana de noviembre; y la tercera en los primeros días de diciembre. En total representa 120 millones de pesos.
La propuesta elaborada por Antonena y su equipo mejoró sustancialmente los términos del pago de haberes y en Provincia había optimismo. El problema surgirá en los próximos meses, cuando Chubut comience a desembolsar los vencimientos de las Letras del Tesoro.
Arcioni apuesta a que en diciembre, con un eventual triunfo de Alberto Fernández, Chubut pueda renegociar toda la deuda para descomprimir y generar mejores condiciones.
Últimas noticias
Más Noticias