Las cuentas de Chubut al rojo vivo: el déficit ya supera los $ 4.000 millones
En los primeros siete meses del año, la gestión de Arcioni consolidó un déficit de 4.174 millones de pesos. Solo en julio, el desequilibrio entre ingresos y gastos creció un 45 por ciento. Preocupación en el Gobierno por el crecimiento exponencial del rojo en las cuentas.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/10/2019 - 00.28.hs
EL CHUBUT accedió al informe elaborado por el Ministerio de Economía del Chubut sobre las etapas vigentes, devengadas y pagadas al 31 de julio de 2019.
El desfasaje en las cuentas de la provincia del Chubut se está tornando incontrolable y en los primeros siete meses de 2019 el resultado financiero arrojó un saldo negativo de $ 4.171.303.766.
Uno de los datos más preocupantes es el «salto» del déficit entre junio y julio de 2019: pasó de 2.875 millones de pesos a $ 4.174 millones, representando un crecimiento del rojo en las arcas del 45 por ciento entre un mes y el otro.
Pero los números son aún más alarmantes: De mayo a junio el déficit mutó de $ 1.110 millones a $ 2.875 millones, estableciendo una suba del 160 por ciento de un mes al otro.
El «fino equilibrio» de las cuentas quedó pulverizado, empujado en gran parte por los aumentos salariales acordados en febrero que rondaron en el 38%, pero con retroactivos y cláusulas gatillo. Los ingresos entre enero y julio de 2019 ascendieron a $ 43.882.110.634, mientras que los gastos treparon a $ 48.056.414.400. De esta ecuación se desprende el déficit de $ 4.171.303.766.
Desmenuzando el rojo entre enero y julio de este año, en la Administración Central el resultado fue - $ 2.761.642.598; en tanto que en los Organismos descentralizados el rojo fue de - $ 1.423.481.169.
LOS MOTIVOS DEL CRECIMIENTO DESMEDIDO
Las elecciones provinciales no solo definieron el futuro político de Chubut, sino también determinaron el escenario económico.
Los suntuosos aumentos salariales a los estatales en un marco signado por las elecciones provinciales rompieron el fino equilibrio de las arcas de Chubut.
Entre enero y mayo de 2019, el rojo de las cuentas fue de 1.105,8 millones de pesos, un déficit «manipulable» para una provincia petrolera.
Pero a partir de junio el desbalance en las cuentas fue notorio y tuvo como común denominador los aumentos salariales otorgados por el gobernador Mariano Arcioni previo a las elecciones que fueron en los meses de abril (PASO) y junio (generales).
Otro de los factores que provocaron un déficit incontrolable para el gobierno provincial fue el peso de la deuda con tenedores internacionales y con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
Los desembolsos mensuales destinados al cumplimiento de las obligaciones asfixiaron al Gobierno de Arcioni. Entre el BODIC I, BODIC II, BOCADE, BOPRO, el Fideicomiso Financiero y los descuentos por anticipos de coparticipación, dejaron a Chubut frente a un escenario de total incertidumbre, a tal punto, que Provincia debió implementar el pago escalonado, llegando a pagar el último tramo de los sueldos de los estatales en el último día del mes.
DEFICIT MES A MES
La sangría entre ingresos y gastos en enero y febrero de 2019 dejó un resultado negativo de 102 millones de pesos.
En marzo de este año, el rojo se elevó a 442 millones de pesos, cerrando el primer trimestre con un balance negativo de 544 millones de pesos.
Abril y mayo de 2019 consolidaron un desajuste en las arcas provinciales de $ 561 millones, cerrando un rojo en los primeros cinco meses de $ 1.105 millones y empezando a encender alarmas en Fontana 50 por el crecimiento contínuo del déficit, pero principalmente tomando como parámetro que junio y julio serían meses extremos por las obligaciones de aumentos salariales firmados a principio de año y el desembolso del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Las proyecciones no fueron equivocadas y en junio el déficit saltó un 160 por ciento, pasando de $ 1.105 millones a $ 2.789 millones.
Finalmente, en julio de este año, el gobierno provincial cerró un déficit durante los primeros siete meses de $ 4.174 millones.
Últimas noticias
Más Noticias