Incendio fatal en un hotel de Trelew donde convivían nueve pacientes de Salud Mental
Ayer a las 7 horas se produjo un voraz incendio en el hotel residencial San Carlos de Trelew, en la calle Sarmiento al 700, donde convivían con otros clientes nueve pacientes con tratamiento ambulatorio por psiquiatría, a cargo del área de Salud Mental del Hospital.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/11/2019 - 00.17.hs
Perdió la vida una mujer de 38 años que era paciente psiquiátrica, y residía allí por lo menos desde hacía cinco años. También hubo dos personas hospitalizadas. La joven habría sufrido un paro cardiorrespiratorio y fue reanimada sin éxito por un médico, según fuentes oficiales. Al parecer, la mujer estaba durmiendo cuando se produjo el incendio. En total residen allí más de 20 personas, entre los cuales también se encuentra un hombre con tobillera electrónica por un caso de violencia de género.
La Municipalidad de Trelew ayer clausuró el establecimiento tras realizar una inspección ocular una vez extinguido el fuego. El titular de Inspecciones, Héctor López, previamente había confirmado a Diario EL CHUBUT que el hotel residencial tenía la habilitación correspondiente (ver recuadro).
EL ORIGEN DEL FUEGO
El fuego comenzó en una habitación del primer piso ocupada por un hombre que también está con tratamiento ambulatorio. El hombre, de unos 50 años, tuvo quemaduras severas, y anoche permanecía hospitalizado con custodia policial. Al parecer logró salir del edificio por sus propios medios.
La Policía sospecha que él podría haber originado el incendio, aunque no podría ser imputado. Los Bomberos Voluntarios hoy tendrían listas las pericias que determinarán si el incendio fue intencional o accidental.
Según el encargado del hotel, José Gómez, este paciente sospechado tenía la costumbre de encender cigarrillos y dejarlos encendidos. Al parecer, la Policía habría encontrado como evidencia un colchón incendiado en la habitación del hombre.
Los Bomberos Voluntarios extinguieron el fuego alrededor de las 7.30 horas, y ayudaron a evacuar el hotel a tres personas que habían quedado atrapadas en la planta superior, una de las cuales se había desvanecido. El fuego se propagó por el primer piso del hotel y también provocó daños en la planta baja.
POLICIA INVESTIGA A SALUD MENTAL
Una vez extinguido el fuego, se hicieron presentes en el hotel la responsable del organismo de Salud Mental de la Provincia, Susana Garrigós, y personal de esa área del Hospital a cargo del tratamiento de estas personas.
Garrigós explicó que las personas residían allí por voluntad propia y ellos mismos pagaban el hospedaje con el dinero que perciben de una pensión por discapacidad. Sostuvo que estos pacientes «no tienen criterio de internación y tienen sus controles del Centro de Día y del Departamento de Salud Mental». También aclaró que no existe ninguna relación contractual con el residencial (ver recuadro). Los residentes del hotel con tratamiento psiquiátrico fueron derivados al Centro de Día, y tenían previsto conseguirles un nuevo alojamiento.
La Brigada de Investigaciones le tomó declaración a cuatro residentes del hotel que no estaban con tratamiento, y tenían previsto llamar a declarar a los responsables del área de Salud Mental. La causa judicial está en manos del fiscal Antón.
Según fuentes policiales, la investigación estará focalizada en el tipo de relación que mantenía el área de Salud Mental de la Provincia con estos pacientes psiquiátricos ambulatorios. Pedirán en principio los legajos de los pacientes para conocer en qué condiciones de salud están. También pedirán explicaciones a los profesionales que hacían los seguimientos de cada una de estas personas.
La Policía había hecho intervenciones en el hotel en más de una oportunidad debido a conflictos entre los pacientes psiquiátricos. Lo que no se imaginaban en la fuerza es que hubiera tantas personas con tratamiento, confió una fuente. De hecho, mencionaron que nunca fueron notificados por el área de Salud Mental de que podían llegar a requerir ayuda.
Más Noticias