Regionales

Grazzini dijo que el Gobernador pidió a sus funcionarios estar «encima de los problemas para tratar de dar una solución rápida»

El ministro de Gobierno y Justicia del Chubut, José María Grazzini, sostuvo que el gobernador Mariano Arcioni «nos solicitó una agenda de pleno contacto con la gente, y que estemos encima de los problemas para tratar de dar una solución rápida. Debemos ser austeros, y entender la situación que atraviesa el país y nuestra provincia». 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/12/2019 - 00.00.hs

Asimismo, mencionó que «tenemos una agenda marcada, con actividades y contacto con intendentes y jefes comunales, la cual ya ha comenzado con un trabajo cotidiano dentro y fuera de Casa de Gobierno, con presentaciones de proyectos a cumplir en tiempo y forma», y aseguró que «trabajaremos firmemente, con mucho contacto con la gente, planificación en la calle, hablando con cada vecino de la provincia para que entre todos podamos sacarla adelante». 
En relación al plan económico, Grazzini indicó que «estamos desarrollando un trabajo importante en cabeza de nuestro Ministro de Economía, Oscar Antonena, quien genera continuamente una agenda de trabajo. Hay mucho trabajo y esfuerzo en la búsqueda de las soluciones». 

 

CONTACTO CON NACION 
Consultado sobre la agenda que ha mantenido el Gobernador en Buenos Aires durante la semana pasada, el Ministro indicó que «las reuniones que ha tenido Mariano -Arcioni- con distintos funcionarios, fueron para articular distintas políticas de gestión en nuestra provincia y han sido muy positivas». 
En cuanto al paquete de medidas que impulsará el Gobierno Nacional, Grazzini señaló que «toda medida anunciada hay que dejarla caminar para ver hacia dónde va y cómo impactará. Tenemos que trabajar en base a la solidaridad de los que más tienen para equilibrar la economía del país». 
«Hay puntos que pueden parecer incómodos pero tenemos que tratar de que no repercutan en las economías regionales y en la Provincia, porque venimos de un plan económico que ha sido muy dañino y nos ha dejado en una situación vulnerable. No sólo a Chubut, sino a otras 14 provincias, incluidas las económicamente sólidas como Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza que han hecho colocaciones millonarias en Letras. Debemos trabajar entre todos para salir de la crisis producida por el gran endeudamiento que tiene el país», sostuvo el funcionario provincial. 
Por último, el ministro Grazzini auguró que «desde una mesa de concertación, como plantean las autoridades nacionales, podremos generar una matriz productiva sostenida en el tiempo que genere trabajo y que es lo fundamental en este momento».  
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?