No se tratará el tema minería, pero habrá vigilia y esperan que no exista violencia
No hay posibilidad que la Legislatura trate en la sesión extraordinaria de mañana ninguna cuestión referida a la actividad minera. Para que así fuera debería convocarse a otra sesión. Sin embargo, grupos antimineros organizan una vigilia. Diputados esperan que no se repitan hechos de violencia como los acontencidos en el final del anterior período legislativo.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/12/2019 - 00.04.hs
«En primer lugar no hay ningún tema vinculado ni con la minería ni con nada que no esté en el orden del día de la sesión extraordinaria», enfatizó el diputado provincial Manuel Pagliaroni. Explicó que «constitucionalmente no puede tratarse nada que esté fuera del motivo de la convocatoria, es decir, los trece puntos que son objeto de la convocatoria serán los que se traten. Ningún otro». Respecto a la vigilia de grupos antimineros, «espero que no termine como hace pocas semanas en un hecho escandaloso, destruyendo vehículos, maltrantando al pesonal legislativo, a diputados, con lesionados», indicó el legislador radical.
Además, planteó que «el Poder Ejecutivo a través de la Policía garantice las condiciones de seguridad para el personal de Legislatura y para los diputados, para que se pueda sesionar con absoluta normalidad». Porque «no puede un grupo de personas, más allá del interés que tengan, impedir que las instituciones funcionen; no podemos estar en manos de un grupo que de alguna manera interfiere en el normal desenvolvimiento de un cuerpo legislativo», agregó.
LA POSICION DEL RADICALISMO
En cuanto a cuál sería la posición de la UCR en torno a un proyecto vinculado al desarrollo minero en Chubut, Pagliaroni dejó en claro «el radicalismo durante muchos años se ha manifestado una opinión contraria, porque entendía que no estaban dadas las condiciones para avanzar».
Por ejemplo, «una de esas condiciones es que solamente la minería dejaría un 3% de regalías para la provincia, y siempre hemos considerado que eso es poco para la enorme riqueza que tiene la provincia del Chubut en materia minera. También hay que discutir la cuestión ambiental, la forma de los controles, la consecuencia que puede tener cualquier tipo de explotación, como también compararla con otras actividades que se desarrollan en la provincia como es la actividad petrolera por ejemplo que funciona hace más de 100 años, y que vemos que funciona con normalidad».
Pero dejó en claro el legislador provincial, que «lo que ha hecho el radicalismo en las actas de la Convención es decir que no estaban dadas las condiciones hace 10 años cuando esto se dijo para avanzar en una explotación de estos recursos». Pero «si cambian las condiciones, habrá que replantear las posiciones. Y creo yo en particular que esta debe ser una discusión que se dé no solamente hacia adentro del radicalismo sino en el ámbito de Cambiemos porque hoy nuestra representación legislativa está enmarcada en Cambiemos».
Estimó que llegado el momento podría reunirse la Convención, «pero como mínimo creo que quienes tenemos representación, ya sea legislativa como partidaria, debemos estar a la altura de las circunstancias y estar dispuestos a dar un debate, tanto los que están a favor como los que están en contra deben procurar que esta discusión se haga con mucho respeto».
Últimas noticias
Más Noticias