Hay 200 puestos de trabajo en riesgo en la planta de arenas silíceas de Dolavon
La caída de venta de arenas silíceas a Vaca Muerta pone en riesgo la continuidad de la planta de Dolavon. Luis Collio, de Camioneros, alertó sobre una situación crítica. En la empresa dieron licencia a todos los trabajadores. Criticó al ex representante de Chubut en YPF, Néstor Di Pierro. Dijo que no gestionó ningún beneficio para el sector.
por REDACCIÓN CHUBUT 29/12/2019 - 00.22.hs
«La situación está muy complicada», afirmó el dirigente de Camioneros, Luis Collio, sobre la continuidad de funcionamiento de la planta de tratamiento de arenas silíceas emplazada sobre Ruta 25 a la altura de Dolavon. Explicó que «la cantera está muy de la mano con el proyecto petrolero en Vaca Muerta, y sabemos que en los últimos años ha tenido una caída considerable de la actividad producto de políticas del Gobierno Nacional».
Se hizo eco de versiones que plantean la posibilidad de cerca de 3 mil despidos en la cuenca petrolera no convencial, indicando que «eso impacta de manera tremenda en la actividad de la cantera de arenas silíceas».
Mientras tanto, desde el gremio de Camioneros «venimos hablando con la empresa (Rada Tilly) que explota las arenas, para seguir sosteniendo la actividad», dijo Collio. Y agregó que ya desde octubre del año pasado «estamos hablando con los empresarios para sostener tanto lo que es la explotación de arena como la logística, que vendrían a ser los camiones que llevan las arenas a Vaca Muerta».
La intención es sostener las fuentes de empleo pero «hoy estamos en un impasse, en un período vacacional, se licenció a todos los trabajadores esperando que a la vuelta, esto sería el 5 de enero, podamos tener algún tipo de noticia», dijo el dirigente de Camioneros.
CRITICAS A DI PIERRO
Hasta hace pocas semanas, Néstor «Tano» Di Pierro representó a Chubut en el directorio de YPF, por eso fue blanco de las críticas del gremio de Camioneros ante la crítica situación de la planta de arenas silíceas en Dolavon. «Me gustaría saber qué política llevó adelante con respecto a YPF a la provincia del Chubut, saber cuál fue su trabajo, qué hizo el señor Di Pierro al frente de YPF», cuestionó Collio.
Afirmó que el comodorense llegó al directorio de la petrolera de mayoría estatal «por favores políticos» pero «no se sabe qué hacen». Y agregó: «Di Pierro no corta ni pincha absolutamente nada, ni siquiera se juntó con nosotros».
Pero además, Collio enfatizó que frente a esta situación «Provincia no ha hecho absolutamente nada, ni la gestión de Di Pierro, ni Petrominera, ni el Gobierno, ni el ministro de Hidrocarburos».
200 PUESTOS EN RIESGO
Collio afirmó que «hoy estamos con mucho dolor porque muy poco se puede hacer para sostener las fuentes de trabajo, y estamos hablando de casi 200 puestos de empleo en Dolavon».
Insistió en que «por más que tengamos las intenciones de pelear, esta cuestión escapa a lo que los empresarios de acá de la provincia del Chubut puedan hacer, porque dependemos de una política de otra provincia, y a su vez esa provincia depende de una política de lo que haga Nación».
Últimas noticias
Más Noticias