Vecinos inician demanda penal a la jefa de la comuna rural del Dique Ameghino
Tres voceros de los vecinos que en julio del 2016 tomaron las instalaciones de la Comuna Rural del Dique Ameghino iniciarán acciones penales por supuesta malversación de fondos a la jefa de la comuna rural, María Cristal Azparren, luego de cerrarse la investigación en la Oficina Anticorrupción, en cuyo dictamen se sugiere que se formule la denuncia ante los fueros penales.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/04/2019 - 00.06.hs
Los vecinos voceros y querellantes son Rosa Ojeda, Alfredo Amsler y Eduardo Rojas, quienes criticaron a todos los funcionarios que, estando enterados de las irregularidades, no hicieron nada y porque los fondos de la comuna fueron mal empleados por Azparren y su esposo.
Cabe acotar que apenas asumió Azparren como presidenta de la Junta Vecinal de la Comuna Rural renunciaron todos los otros miembros de la Junta, quedando en acefalía. Los vecinos responsabilizaron por estas irregularidades a Azparren quien habría obrado por sugerencia de su marido en todo lo que fue la malversación de fondos públicos.
«Nosotros hemos peregrinado por el Ejecutivo, de esta situación estuvieron al tanto los ministros de Gobierno, Rafael Williams y Pablo Durán y ahora Federico Massoni; Carlos Reale, Daniel Real y Luis Aguilera, de Asuntos Municipales, y los diputados. Nosotros mantuvimos reuniones con los diputados provinciales, quienes dijeron que esta situación se iba a abordar en la Comisión Constitucional, ya que por este tema se tenía que hacer responsable el Poder Ejecutivo, porque era anticonstitucional remover a Azparren, ya que fue elegida cuando por primera vez se pudo elegir a los jefes de las Comunas Rurales», recordaron los vecinos, que representan a unos 120 habitantes permanentes de la pintoresca villa.
MANEJOS IRREGULARES
Señalaron que apenas asumió Azparren «se quedó sola en la Junta Comunal, sólo con su marido que no fue electo y nunca integró la misma. La situación se fue agravando. Facturaban a través de terceros, con cheques endosados por el esposo. Todo lo que hemos conseguido lo hemos aportado al Tribunal de Cuentas».
Agregaron que «hay un contrato firmado por Azparren en donde nombra a su esposo (están casados legalmente) como chofer y secretario privado, ad honorem. Pero resulta que rompieron todos los vehículos municipales, y usan el de ellos, que es mantenido con fondos públicos. El combustible, el service del automóvil y el viático de su esposo los paga la Comuna Rural» del Dique Ameghino.
El dictamen de la Oficina Anticorrupción es de 15 fojas y data del 30 de enero. Los vecinos quisieron esperar luego de las PASO para iniciar la demanda penal y «volver a solicitar al Ejecutivo Provincial que se revea la causa. Porque Azparren actuó como quiso y la dejaron actuar, desde el Gobierno Provincial le permitieron hacer abuso de poder. Azparren -dijeron- manejaba una chequera con firma única, así que hizo y deshizo, y tenemos prueba de todo».
Además los vecinos solicitarán los finales de obra, dicen que se corta la luz y el agua sale turbia de las canillas, que la villa «no ha crecido ni para el turismo ni para nosotros; jamás una actividad cultural o deportiva o acciones comunitarias. No se ha hecho nada en estos años en que fue presidenta de la Junta la señora Azparren», finalizaron.
Más Noticias