«El Partido Municipal por Trelew llegó para quedarse y vamos a hacer historia el 9 de junio»
El joven Partido Municipal por Trelew, que lleva a Eduardo Hualpa por la intendencia, tras las PASO quedó posicionado entre las fuerzas de la oposición con chances de disputarle la reelección a Adrián Maderna.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/05/2019 - 00.23.hs
Agitando las banderas del «municipalismo», se ubicaron a la par del justicialismo y Cambiemos, y ahora llevan un mensaje de «participación y esperanza» a la ciudadanía desencantada con las grandes estructuras partidarias.
En su vista a la redacción de Diario EL CHUBUT, Hualpa asume entre risas que buena parte del electorado todavía no sabe a dónde ubicarlos, precisamente porque no encajan dentro de los moldes preestablecidos. Enseguida se pone serio y hace notar que el partido no tiene un líder, nuclea a militantes sociales con una amplia trayectoria, y quizá esto lleva a la gente a pensar que «algo está pasando».
Una estructura política diferente integrada por gente conocida de la ciudad, parecería resumir al Partido Municipal. «Hay cuatro fuerzas que estamos disputando cargos, una de éstas es el Partido Municipal que no tiene referentes nacionales y provinciales, y está dando pelea contra aparatos tradicionales como el del intendente, el justicialismo y Cambiemos. Nos garantiza que el Partido por Trelew llegó para quedarse y hacer historia Trelew», dijo Hualpa.
Amílcar Oficialdegui, Silvia Murio, Cristina Pagasartundúa, Miguel Catrileo, Alejandro Alvarez y Tania Chicha, son algunos de los nombres que integran este equipo de trabajo que se viene preparando para gobernar la ciudad.
CONCEJALES COMPARTIRAN BANCAS
A pesar de su corta historia, los integrantes del Partido Municipal no llegaron ayer a la política ni buscan «ocupar cargos» en el poder, cuentan Mariela Flores Torres, Angel Callupil y Claudia María Iun, quienes encabezan la lista de concejales pero no piensan quedarse los cuatro años «atornillados» a una banca. A diferencia de lo que pasa con los partidos tradicionales, los ediles tienen pautado dejar sus bancas al cabo de dos años para dar lugar a los demás integrantes de las listas.
Uno de los lugares comunes que el Partido Municipal pretende derribar, es esa frase de los políticos que señala que «la competencia es del otro», señala Hualpa. «El municipio tiene mucha injerencia en todas las cosas que suceden aquí. Si un pibe no va a la escuela no es por culpa del Ministerio de Educación; si los abuelos están afectados no es solo el Pami, sino que viven en Trelew y el municipio tiene algo para decir», plantearon.
La otra misión del Partido Municipal apunta a perforar las bases «clientelares» de las estructuras de la política. «Hay que hacer una mejor administración de los recursos de la ayuda social. No es un recorte ni arrastar con lo que está porque lo puso Maderna. Hay gente que recibe ayuda que no es suficiente y no lo ejerce como un derecho sino como un regalo del poder, como un subsidio y un plan. Proponemos políticas universales y no digitadas por sectores, que favorecen lo clientelar», concluyeron.
Últimas noticias
Más Noticias