Nación finalizó el nuevo puente de acceso a Río Pico
El Gobierno nacional finalizó la construcción del nuevo puente de acceso a Río Pico, obra que beneficiará a los más de 1.200 habitantes de la localidad cordillerana y que fue financiada por el Ministerio de Transporte, mediante Vialidad Nacional.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/05/2019 - 00.00.hs
El proyecto consistió en la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Ñirihuau, ubicado sobre la Ruta Provincial 19, a pocos metros del empalme con la Ruta Nacional 40. Además, la obra incluyó la pavimentación de 3 kilómetros del corredor en los accesos al puente.
La nueva estructura, de 60 metros de longitud, reemplazará al antiguo y estrecho puente de mano única. Gracias a la nueva calzada de siete metros de ancho, ahora podrán circular vehículos en ambos sentidos al mismo tiempo. Los trabajos incluyeron demarcación horizontal, colocación de defensas y cartelería vertical.
El proyecto fue financiado por el Ministerio de Transporte a partir de una inversión superior a los 39 millones de pesos, el cual se ejecutó mediante un convenio celebrado entre Nación y Chubut.
Según informó el Ministerio de Transporte, «las mejoras en la Ruta 19 beneficiarán a los más de 1.200 habitantes de Río Pico, quienes a partir de ahora disponen de una ruta de acceso rápida, segura y directa, fundamental para la vinculación con el resto de la provincia. La obra también fomentará el crecimiento de las principales actividades económicas locales como el turismo, la pesca deportiva y la agricultura».
«Esta obra significa que a partir de ahora un pueblo entero podrá vincularse de manera directa y segura con el resto de Chubut. Esta nueva ruta pavimentada abre oportunidades de desarrollo y crecimiento para Río Pico y otras localidades cordilleranas como Gobernador Costa y San Martín», señaló Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional. A principios de 2018, el Gobierno nacional finalizó la repavimentación de más de 200 kilómetros de la Ruta 40, entre Tecka y la Ruta 26. Se trata de un tramo esencial para la conectividad de localidades como Facundo, Gobernador Costa, José de San Martín, Río Pico, Río Senguer y la mencionada Tecka, que en 30 años nunca había sido reparado.
Últimas noticias
Más Noticias