Regionales

Aguilar afirmó que lo van a resolver «con negociación, no con la fuerza»

El concejal madernista, Juan Aguilar, ratificó en la sesión del Concejo Deliberante que el Municipio «va a continuar con esta política de negociación con el INTA porque creemos que más allá de las especulaciones hay gente con necesidades, y aún cuando sea más largo, complejo y nos traiga dolores de cabeza, creemos que la solución es con la gente adentro de la forma que se pueda y no con la gente afuera. Cuando esto culmine se habrá decidido sobre la calidad de vida de mucha gente».

por REDACCIÓN CHUBUT 24/05/2019 - 00.12.hs

En la hora de preferencia, Aguilar sostuvo que las usurpación del predio de INTA se da en circunstancias en que «la demanda habitacional va más rápido que la posibilidad del Estado de dar respuestas, y una parte está tratando de satisfacer la necesidad de una manera incorrecta», reconoció. 
En su alocución, Aguilar repasó que ni esta gestión de Adrián Maderna ni las anteriores de Pérez Catán y Gustavo Mac Karthy consiguieron hacerse con las tierras del INTA, a pesar de que también encaminaron negociaciones. 
De hecho, Aguilar indicó que hace un par de años él inició negociaciones con el director de INTA, Jorge Salomone. «El planteó su problema, iniciamos una tasación con el Banco Nación y ofrecimos canje de tierras. Eso no prosperó», sintetizó.

 

VIA DE DIALOGO
En resumidas cuentas, Aguilar indicó que «se dieron los pasos similares al Loteo Belgrano, pero este proceso no avanzó en las negociaciones con un acuerdo de un precio y un pago, porque no se pudo o no se quiso. Las vías de solución son o por la fuerza o a través de formas de negociaciones. Nuestra gestión no resuelve esto a través del uso de la fuerza, sino de la negociación».
Finalmente, Aguilar recalcó que la gestión de Maderna hizo una inversión inédita en el Loteo Belgrano, continuando con el trabajo que inició la gestión anterior de Máximo Pérez Catán. «El Municipio está culminando un proceso trabajoso, largo y difícil de adjudicación de cientos de lotes en el Loteo Belgrano, con un trabajo enorme humano y de una inversión muy importante de 28 millones de pesos en redes de energía y agua. Es difícil recordar un momento en que se produjo un proceso de inminente adjudicación de tantos lotes de manera simultánea», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?