Regionales

Casi el 30 por ciento de los usuarios de la Cooperativa de Trelew debe facturas de luz

Alrededor del 28 por ciento de los usuarios de la Cooperativa Eléctrica de Trelew no llegan a pagar las facturas de la luz. El dato fue confirmado por el delegado municipal, Juan Carlos Maldonado. A diferencia del año pasado, no hay perspectivas de que esta tendencia vaya a revertirse en los próximos meses. 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/05/2019 - 00.21.hs

Los morosos manifiestan que no pueden ponerse al día con las tarifas. Hay deudores que ya arrastran cuatro o cinco boletas; todos los meses piden al Consejo de Administración que haga una excepción y no les corten la luz.  También cada día llegan más pedidos de ayuda al Concejo Deliberante. Y los fondos que dispone el Municipio por ordenanza para ayuda social empiezan a escasear.
Frente a esta crisis, la Cooperativa Eléctrica lanzó un plan de pagos en cuota para deudores, que contempla una quita total de intereses. Hubo deudas que llegaron a incrementarse hasta 8.000 pesos por los intereses, lo que obligó al Consejo de Administración a revisar esta situación.
También la Cooperativa Eléctrica aplicó facilidades de pago para las reconexiones de luz y la colocación de medidores a nuevos usuarios. Con las actualizaciones tarifarias que aprobó el Concejo Deliberante el año pasado, las conexiones y reconexiones pasaron a costar entre 2.300 y 2.800 pesos.

 

TENDENCIA A LA BAJA
La baja de recaudación de la Cooperativa se evidenció en enero de este año, cuando recaudó 100 millones de pesos, cuando la facturación era de 124 millones. En los últimos meses, esta tendencia se mantuvo, ya que facturaron 136 millones pero recaudaron unos 110 millones de pesos. 
La Cooperativa contaba con que había meses en que la recaudación subía, porque los deudores se ponían al día. Pero en lo que va de este año no hay ninguna perspectiva de que esto vaya a suceder.
Esta tendencia a la baja también repercute en forma directa en la ayuda que el Municipio puede destinar a los usuarios que no llegan a pagar las boletas de luz. El Concejo Deliberante tiene una ordenanza que recauda fondos para atender los subsidios que otorga el área de Desarrollo Social. Estos fondos salen de un porcentaje de las facturas que pagan los grandes consumidores como las empresas del Parque Industrial, y las dependencias proviciales y municipales. 
Esta recaudación se mantiene en baja y hay mucha preocupación porque no alcanzan los fondos para atender todos los reclamos. A pesar de esto, la Cooperativa Eléctrica sigue absorbiendo las deudas de los usuarios que figuran en los listados que proporciona el Municipio. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?