Regionales

«El objetivo es generar valor agregado y empleo con consumo propio de la provincia»

Su visita de ayer fue el primer paso de un trabajo que le encomendó a Miguel Peirano el gobernador Mariano Arcioni con intención de trazar un plan de incentivos para inversiones en Chubut. El ex ministro nacional de Economía y Producción dialogó con EL CHUBUT sobre los objetivos de ese plan y el desafío planteado.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/05/2019 - 00.13.hs

Miguel Peirano dialogó con EL CHUBUT en el Aeropuerto de Trelew, momentos antes de regresar a la Capital Federal.

«El trabajo es el comienzo del desarrollo, bajo la idea del Gobernador, de políticas adicionales a las que existen a nivel provincial, y tener también la planificación de cuáles son las políticas a nivel nacional que son necesarias para la región», resumió Peirano a éste diario luego del primer contacto con el Gabinete provincial. 
El objetivo del trabajo que se inicia y planteado por Arcioni, «es generar valor agregado, empleo», y «que el propio consumo de la provincia se traduzca en inversiones y en dinámica provincial». Para ello, resulta indispensable «generar un trabajo ordenado, sistemático, articulado con quienes tienen la experiencia y conocen, que son los actores de Chubut. Y hacerlo con los tiempos necesarios para que sea consistente y tenga todos los análisis y consultas y no sea sólo una impronta técnica», agregó Peirano valorando los aportes que se harán desde el mismo Chubut para ese plan. 
El ex ministro de Economía dejó en claro que no se trata de soluciones que puedan darse únicamente con medidas desde el ámbito provincial, sino que «tienen que estar acompañadas de las políticas nacionales». 
Por eso, «vamos a trabajar en los dos planos: el provincial es muy importante para ver cómo se puede maximizar para generar empleo y valor agregado que son los objetivos obvios que busca el Gobernador. Y al mismo tiempo plantear lo nacional; el mercado por sí solo no orienta la inversión en las economías que tienen sobrecosto de localización o tienen más distancia de la Capital Federal. Entonces es la política económica la que tiene que fortalecer y acompañar el esfuerzo provincial», reconoció Peirano. 
También valoró que «Chubut es una provincia con muchas potencialidades, uno no puede pensarla en desarrollo sin crecimiento con mayor generación de empleo», pero «está la articulación Provincia-Nación». Para ello, su trabajo es «ayudar a ordenar para integrar el conocimiento de los actores locales, quienes han visto las experiencias positivas y las que no se deben repetir», concluyó. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?