Ley de Ministerios: fusionan Economía e Infraestructura y Seguridad tendrá cartera propia
En total son siete carteras las que contempla la nueva Ley de Ministerios que será enviada en los próximos días a la Legislatura. EL CHUBUT accedió al borrador que tiene el gobernador Mariano Arcioni.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/06/2019 - 00.24.hs
La nueva estructura diseñada por el Gobierno provincial contará con siete ministerios: Gobierno y Justicia; Economía, Finanzas e Infraestructura; Educación y Cultura; Producción, Industria, Comercio, Ciencia y Tecnología; Salud y Desarrollo Social; Energía y Medio Ambiente; y Seguridad.
En la reunión de Gabinete de ayer el tema central fue la nueva Ley de Ministerios.
Uno de los datos más relevantes es que Infraestructura perderá su independencia y estará bajo la órbita de Economía. El ministro Federico Massoni se desprenderá de Seguridad, que tendrá un funcionamiento separado para darle mayor rango. El Ministerio de Familia y el de Hidrocarburos desaparecen.
«Hay temáticas que no pueden desaparecer, pero tampoco puedo dar detalles. No tengo dudas por ejemplo que el Ministerio de Gobierno y el de Seguridad deben ir por separado. Lo dije cuando asumí, que aceptaba el cargo y la estructura por las crisis económica y financiera que estábamos viviendo, pero entiendo que la seguridad debe tener especificidad, como Salud y Educación», explicó el funcionario. Asimismo, Massoni anticipó que «nosotros vamos a elevar proyectos de ley de cada una de las carteras, aunque antes lo vamos a consensuar con el Gobernador para establecer las prioridades».
Remarcó que el primer paso que ha dado el Gobierno fue la de remitir a la Legislatura el proyecto de ley de refinanciación de deuda, al que Massoni caracterizó de «muchísima necesidad» y por eso solicitó a los diputados que «actúen con la responsabilidad propia de un funcionario».
Participaron los ministros de Gobierno, Federico Massoni; de Educación, Leonardo De Bella; de la Familia y Promoción Social, Valeria Saunders; de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Gustavo Aguilera; de la Producción, Hernán Alonso; de Turismo, Néstor García; de Ambiente, Carlos Arzani; secretarios, subsecretarios y presidentes de entes.
Últimas noticias
Más Noticias