Linares: «Salir a endeudar más a la provincia es echarle nafta al fuego»
Miércoles o jueves de la semana entrante, la provincia del Chubut prevé salir al mercado financiero con Letras, tomando deuda a corto plazo para cubrir algunos de los compromisos urgentes del Estado.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/08/2019 - 00.34.hs
Según consideró el ex candidato a gobernador, Carlos Linares, implicará «echarle nafta al fuego», porque ya se deben 1.100 millones de dólares y lejos está la provincia de mostrar algún grado de solidez.
«Hoy tendríamos que estar todos pensando seriamente, no cómo salimos del problema coyuntural, sino cómo sale la provincia adelante», reclamó Linares exponiendo la necesidad que tiene el Gobierno de abrirse a sugerencias ante el contexto actual. Y alertó que «si el Gobierno piensa endeudarse nuevamente para salir del problema, es echarle nafta al fuego», e incluso «estirar la agonía».
Justificó su planteo el intendente comodorense de no seguir asumiendo deuda, recordando que «la Provincia ya debe más de 1.100 millones de dólares, estamos hablando de casi 65, 70 mil millones de pesos». Y además, «la deuda es claramente el déficit que tiene esta provincia, y está claro que nada de esa plata fue a obra pública ni fue a mejoramiento».
Para Linares, no cabe duda de que toda esa deuda que tiene Chubut, «fue a un déficit que se fue generando en los últimos ocho ó 10 años que nos fueron mintiendo y ahora éste es el estado de situación real. Por eso tenemos que trabajar todos juntos para soluciopnar este problema».
El ex competidor de Mariano Arcioni en las elecciones de Chubut, no dejó de cargar responsabilidad sobre el actual mandatario, indicando que «hay acuerdos políticos que a veces son momentáneos, como este acuerdo político que claramente hizo el Gobierno actual para ganar una elección, no solamente un acuerdo político, sino un acuerdo económico que lamentablemente llevó a la provincia al estado de situación en que está hoy».
«QUE MUESTRE EL GABINETE
PARA LOS PROXIMOS 4 AÑOS»
Linares planteó que Arcioni debería mostrar cuál será el equipo con el que piensa gobernar los próximos cuatro años. «Tendrían que tomar la dimensión de lo que está pasando, que amerita mostrar el que puede llegar a ser el nuevo gabinete, ya que hoy tendría que estar en funciones», indicó.
Hizo especial hincapié en que «la provincia está pasando por un momento gravísimo, se están perdiendo días de clases que son irrecuperables, por segundo año consecutivo no llegamos a 180 días de clases. Los hospitales, la salud pública está en riesgo, la seguridad, la obra pública. A mí me parece que hoy todos, sobre todo el partido gobernante, tendría que tomar todas las cartas en el asunto y definir la política que vamos a tener todos los chubutenses de acá en más».
Pero también asumió Linares que «nadie puede mirar para otro lado en un momento de enorme crisis al que nos ha llevado el mismo Gobierno que vamos a tener cuatro años más». Por eso, insistió el comodorense en reclamar que «si tienen que hacer cambios de gabinete, ya los tendrían que hacer, porque la situación lo amerita y tendrían que estar todos», incluyendo a «Ricardo Sastre como vicegobernador, que tendría que tener la participación necesaria y no esperar al 10 de diciembre. Ya tendrían que estar todos trabajando para solucionar los problemas en los que el mismo Gobierno nos ha metido».
LLAMADO A LOS PARTIDOS POLITICOS
Como dirigente del justicialismo, Linares instó a que la gestión provincial se abra a sugerencias, y planteó que si el Gobierno «cree que la oposición, tanto el radicalismo, Cambiemos, el PJ, pueden ser parte de una mesa de negociación, bienvenido sea el llamado».
Ante esa posibilidad, Linares consideró que «seguramente los partidos accederán e irán a esa mesa de conciliación para tratar entre todos sumar para destrabar este conflicto. Pero me parece, es una visión mía, que este gobierno carece de ese diálogo sincero con todos, porque cada uno que se acerca lo ve como un enemigo, como algo que lo quieren voltear, desestabilizar. Y este problema lo generaron pura y exclusivamente ellos, acá no hubo un tercero en discordia».
Más Noticias