Regionales

Viales y judiciales cortaron la Ruta 25 en acceso a Rawson

Ayer a media mañana y hasta pasadas las 14, trabajadores de Vialidad Provincial y del ámbito judicial, cortaron el tránsito en la Ruta nacional 25 a la altura del circuito de zafari de Rawson. 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/09/2019 - 00.11.hs

Trabajadores nucleados en el Sitravich y el Sitrajuch interrumpieron ayer el tránsito vehicular en la Ruta 25, entre Trelew y Rawson.

Además, continúa la toma del edificio de Vialidad en la capital provicial y en otras localidades, reclamando la renuncia del presidente del organismo, Nicolás Cittadini. No descartaban cortar hoy las dos rutas entre Trelew y Rawson.
El secretario general del Sitravich, Carlos Milani, indicó ayer en el corte de ruta que además de la situación suscitada con el pago escalonado a los estatales, «se ha sumado la ruptura institucional que existe hoy con el presidente del organismo, por lo que estamos haciendo tomas pacíficas donde Vialidad tiene jefaturas de zonas, delegaciones y la casa central en Rawson».
Fue directo al sostener que «pedimos la renuncia del presidente Cittadini porque en este marco de crisis hace falta una persona que tenga un diálogo fluido con el personal y la organización sindical, para ir viendo las distintas alternativas de soluciones a los conflictos y a las demandas no sólo de nosotros, sino también de la sociedad».

 

CUESTIONAMIENTOS A CITTADINI
Milani apuntó contra el presidente de Vialidad Provincial acusándolo de tener «desconocimiento» de todo lo relacionado a contrataciones y alquileres por parte del organismo. «Durante más de 20 años este sindicato ha ido rechazando y protestando en contra de la gran cantidad de alquileres que se hacían, y si bien se ha revertido, Cittadini ha expresado cifras que son imposibles», afirmó. Agregando que Cittadini «dijo que durante seis años se gastaron 1.300 millones de pesos en alquileres de equipos cuando en el último presupuesto aprobado de 2017 la partida para alquileres era de 45 millones, saquemos la cuenta cuantos años se necesitan para llegar a los 1.300 millones», para hablar incluso de «negociados». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?