Regionales

Se pone en marcha mañana la 82° Expo Ganadera de Trelew

A pocas horas de que comience la 82ª Exposición Ganadera en la Sociedad Rural Valle del Chubut, la Municipalidad de Trelew y esa entidad, en conjunto, están culminando los preparativos que se llevan adelante para que el predio luzca en óptimas condiciones para este fin de semana.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/02/2020 - 00.00.hs

El evento incluirá remate de hacienda, charlas y seminarios, stands institucionales y comerciales, presentación de artistas y el Patio de Comidas «Magírica» y espacio para los más chicos, en tanto que por la mañana del sábado funcionará con normalidad la Feria Paseo Trelew Primero. La entrada será libre y gratuita.
Ricardo Irianni, presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, recordó que estas exposiciones datan del «1ø de marzo de 1892 cuando un grupo de entusiastas productores decidieron mostrar sus productos de calidad que habían sacado premios internacionales», ya que algunos habían enviado su trigo o cebada a las Exposiciones en Chicago (EE.UU) o París (Francia) y resultaron premiados. «Eso los motivó a empezar a juntarse y mostrar sus productos. Por eso tenemos una historia muy rica en Exposiciones con más de 120 de historia, y contando «desde que está constituida la Sociedad Rural será la 82° edición».
Además, Irianni remarcó: «La idea es que no sea sólo una fiesta de los productores y los cabañeros que producen una excelente genética, sino también invitar a los vecinos que nunca han visto lo que es la esquila de un animal, porque se van a estar esquilando a los carneros, y también disfrutar de distintos lugares de oferta gastronómica, gracias a un acuerdo con la Cámara Hotelera y Gastronómica, proponiendo diferentes platos relacionados con el ovino».
El presidente de la Sociedad Rural adelantó que habrá charlas de capacitación «sobre las buenas prácticas ganaderas y el manejo de los productos del Valle», tocando temas como la cadena de alimentación. Y puntualizó: «Desde el municipio de Trelew se está trabajando muy bien con las asociaciones para mejorar la seguridad alimentaria, que es un concepto que cada vez más la gente tiene presente, y trata esencialmente de saber qué es lo que come y de dónde vienen los alimentos que consumen. Por eso desde la Sociedad Rural se quiere seguir trabajando con la Agencia de Desarrollo Productivo y entidades como el Inta y Senasa».
«Desde el año 1937, que fue la primera exposición ganadera, hay una cabaña que viene participando desde el origen de esta institución que es la cabaña «La Angelita» de Gaiman. En aquella oportunidad sacó el gran ganador y este año va a estar presente con dos carneros que compiten» y serán evaluados «por la conformación corporal, por la calidad de la lana, la figura, el rinde y el precio del vellón».
El gran campeón se consagrará el domingo 9 por la mañana, obteniendo «un premio muy importante de la empresa Fuhrmann», que compra y vende lana. Por esta exposición pasarán las mejores genéticas, que cotizan en dólares.
Mañana viernes comienza la actividad con el ingreso de los animales y el día sábado, desde las 9, se desarrollará en simultáneo con la tradicional Feria Paseo Trelew Primero, con el paso de artistas durante la tarde. Será con entrada libre y gratuita, con precios accesibles para el patio de comidas.

 

PROGRAMA DE TODOS LOS DIAS
Según el programa que se dio a conocer, este viernes de 8 a 15 horas será el ingreso, admisión, muestra de lana y otros detalles relativos a los animales. El sábado a las 10 se hará el pesaje y sorteo de esquiladores; a las 11 sobre el Censo Ganadero 2019 se presentará informe y análisis a cargo de Marta Ríos; a las 11.30 la charla Buenas prácticas ganaderas a cargo de Ingrid Bain (Inta); a las 15 presentación de procedimiento de esquila a cargo de los instructores del Prolana Chubut, Segundo Ruiz, Daniel Gajardo y Arsenio Saihueque; en tanto que a las 15.30 tendrá lugar el trabajo preliminar del jurado, integrado por Jorge Vernon Hughes y Santos Nestares.
A las 16.30, también del sábado, se hará esquila de reproductores y pesaje de vellones; a las 17 Clúster ganadero bovino del Virch, con el ingeniero agrónomo Agustín Pazos; a las 18 preparación del Foro «Visión Joven. La mirada de la juventud. Presente y futuro de la producción agropecuaria en la región»; a las 18.30 la presentación de un programa de prevención de incendios, a cargo de Erica Llanos (Inta); a las 19 entrega de premios del 1° Concurso fotográfico de la Sociedad Rural Valle del Chubut «Momentos de campo», con exposición de fotografías seleccionadas; en tanto que a las 20 horas se hará una presentación artística musical de folclore a cargo de Las voces de Bryn Gwyn, Facundo Carrasco y Betiana Crespo.
El domingo a las 9 tendrá lugar el trabajo del jurado; a las 10 se llevará a cabo la Asamblea anual de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut; a las 11 proclamación del Gran Campeón «Premio Fuhrmann»; a las 12 acto de inauguración, entrega de premios y vino de honor; a las 15 remate de reproductores de la exposición y de ovinos; a las 16 una charla sobre Perforaciones para molinos y bombas solares, a cargo de Alejandro Suganuma; a las 16.30 se presentará Experiencia en control de depredadores, a cargo de Héctor Rodríguez, Christian Peruzotti y Luis Garate; a las 17 la charla Ampliando la oferta forrajera, el potencial de la zampa australiana. Posibilidades de forestación en la meseta, a cargo del Ing. Lolo Alvarez.
A las 17.30 se hablará sobre Diversificación de la producción: El cultivo del olivo, a cargo del Ing. Víctor Tomaselli; a las 18.30 un homenaje a Benjamín Brunt (1840-1924), productor del Virch; con cierre de la exposición a las 20.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?