Regionales

Con ocho cabañas inscriptas comenzó hoy para el público la 82ª Expo Ganadera de Trelew

Se realizó ayer el ingreso de animales correspondientes a ocho cabañas de la provincia que participarán en la edición 82ª de la Expo Ganadera de Trelew, a llevarse a cabo para el público en general hoy y mañana de 9 a 20 horas en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, en Edison y Av. Rawson de nuestra ciudad.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/02/2020 - 00.04.hs

2

Allí habrá diversas actividades de interés no solo para los productores, como charlas, capacitaciones y remates, entre otras; sino para la comunidad toda, como patio de comidas, espacio infantil y espectáculos folclóricos, con entrada libre y gratuita. Para el remate virtual, experiencia que se realiza por primera vez, se anotaron 3.000 ejemplares para la venta.

 

Este año la Expo Ganadera, organizada entre la Sociedad Rural y el Municipio de Trelew, contará con ocho cabañas inscriptas, con un total de doce carneros que se disputarán el «Premio Fuhrmann», consistente en 300.000 pesos para el Gran Campeón y 100.000 al Reservado de Gran Campeón. Por otro lado se entregarán  50.000 pesos de premio a la res carnicera. Según confirmaron a este medio desde la organización de la muestra, se contará en el predio con 30 stands entre institucionales y privados; como asimismo la exposición de animales de granjas que ingresarán hoy, entre ellos, conejos, chivos, gallinas.

 

También se destacó que hay 3.000 ovinos virtuales ofrecidos a la venta por oferta pública, una experiencia que se lleva a cabo por primera vez en este evento, entre ovejas, carneros y borregas. Al respecto detalló el presidente de la Sociedad Rural organizadora, que «vamos a hacer por primera vez un remate de animales en forma virtual, sumado a los que tienen lugar con los animales que están físicamente. Es una modalidad que se lleva a cabo por lotes filmados, para que los animales no tengan que salir de los establecimientos, teniendo en cuenta el alto costo de los traslados, así como también si ese animal no se vendiera. La participación es por mail o Whatsapp».

 

Respecto del ingreso ayer de los cabañeros con sus reproductores, se llevó a cabo la admisión por parte del Senasa, la parte sanitaria, controles objetivos por parte del Inta, como mediciones de finura y grasa dorsal para darle al jurado mayores elementos de decisión a la hora de jurar, lo cual tendrá lugar hoy por la tarde, previo a lo que es la esquila. Esta particularidad destaca a los reproductores que son esquilados, hoy desde las 16 horas.

 

La propuesta gastronómica, a través de Magírica, ofrecerá tres o cuatro platos a base de cordero o capón, un sector con pizzas y otros con chorizos y sándwiches de capón, empanadas y una gran cazuela ovina, con precios económicos y porciones adecuadas. También habrá stands dedicados a la venta de cerveza artesanal.

 

SABADO Y DOMINGO DE 9 A 20

 

Las puertas de la Rural abrirán a las 9, con el normal desarrollo de la tradicional Feria Paseo Trelew Primero. A las 10 se hará el pesaje y sorteo de esquiladores; a las 11 sobre el Censo Ganadero 2019 se presentará informe y análisis a cargo de Marta Ríos; a las 11.30 la charla Buenas prácticas ganaderas; a las 15 presentación de procedimiento de esquila a cargo de los instructores del Prolana Chubut; en tanto que a las 15.30 tendrá lugar el trabajo preliminar del jurado, integrado por Jorge Vernon Hughes y Santos Nestares.

 

A las 16.30 se hará esquila de reproductores y pesaje de vellones; a las 17 Clúster ganadero bovino del Virch; a las 18 preparación del Foro «Visión Joven. La mirada de la juventud. Presente y futuro de la producción agropecuaria en la región»; a las 18.30 la presentación de un programa de prevención de incendios; a las 19 entrega de premios del 1º Concurso fotográfico de la Sociedad Rural Valle del Chubut «Momentos de campo», con exposición de fotografías seleccionadas; en tanto que a las 20 horas se hará una presentación artística musical de folclore a cargo de Las voces de Bryn Gwyn, Facundo Carrasco y Betiana Crespo.

 

Mañana domingo a las 9 tendrá lugar el trabajo del jurado; a las 10 se hará la Asamblea anual de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut; a las 11 proclamación del Gran Campeón «Premio Fuhrmann»; a las 12 acto de inauguración, entrega de premios y vino de honor; a las 15 remate de reproductores de la exposición y de ovinos; a las 16 una charla sobre Perforaciones para molinos y bombas solares; a las 16.30 se presentará Experiencia en control de depredadores; a las 17 la charla Ampliando la oferta forrajera, el potencial de la zampa australiana. Posibilidades de forestación en la meseta; en tanto que a las 17.30 se hablará sobre Diversificación de la producción: el cultivo del olivo; y a las 18.30 un homenaje a Benjamín Brunt (1840-1924), productor del Virch; con cierre de la exposición a las 20.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?