Se celebró en Camarones un nuevo aniversario de la creación de la provincia de Nueva León
Al cumplirse 485 años de la fundación de la provincia de Nueva León, la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, rescató «el valor y la entereza» de los colonos españoles que «en búsqueda de lo desconocido promovieron la fundación de un distrito, forjado en el respeto y la voluntad de construir».
por REDACCIÓN CHUBUT 10/03/2020 - 00.04.hs
A los pies del Atlántico, donde está emplazada la tradicional plazoleta Nueva León, que conserva el torreón identificatorio del pueblo que conoció la infancia de Juan Domingo Perón, autoridades municipales, del cónsul de España con asiento en Chubut, concejales, colegios y vecinos, rindieron ayer tributo a aquel contingente europeo, que, embarcado en una travesía, llegó a estas costas en 1535 comandados por Simón de Alcazaba y Sotomayor.
Frente al mar, los mástiles con las banderas de Argentina y de España flamearon desde lo alto, mientras los representantes del Ejecutivo y del Legislativo de Camarones, junto con autoridades del Consulado del mencionado país del viejo continente recordaban la gesta del primer asentamiento europeo del Chubut.
«Es una jornada de reflexión, que nos impone tomar dimensión del valor y el coraje de los colonos que llegaron a estas tierras animados por el desarrollo territorial, superando los desafíos de aquel momento», expresó Loyola, tras recibir al comisionado representativo de España en Chubut.
TRASCENDENCIA
«Es una fecha que marca un hito en nuestra localidad», mencionó la presidenta del Concejo Deliberante, Silvia Angelini, al destacar la gesta de los fundadores de Nueva León.
«Hacer referencia a lo que representa esta fecha nos hace pensar en quienes fueron iniciadores de nuestra historia, por ello queremos revalidar la importancia de los episodios protagonizados por colonizadores españoles en nuestras costas», reverenció la edil. A razón de lo expuesto, agregó Angelini: «Desde el Concejo Deliberante solicitamos al Gobierno provincial que incorpore al calendario de festejos del Chubut el 9 de marzo, en homenaje a la gesta de Simón de Alcazaba y Sotomayor, y designar a Camarones para los actos centrales».
«Los hechos históricos debidamente difundidos, aportan mucho a la realidad de los pueblos, y más a la memoria de las nuevas generaciones. Redescubrir y revalorizar el pasado histórico, forma parte de la identidad cultural que queremos», concluyó.
UN POCO DE HISTORIA
En sintonía con lo expuesto por Angelini, la vicecónsul honoraria de España en Puerto Madryn, Laura María Estevan, dijo que «todos los chubutenses, y especialmente la gente de Camarones, debe luchar para poder restituir esta fecha del 9 de marzo como feriado provincial».
«En esa época -recordó Estevan- los colonos sufrieron muchas penurias. La tripulación se amotinó y las consecuencias fueron que Simón de Alcazaba paga con su vida luchando por un ideal. Todos tenemos la obligación de luchar por nuestros ideales. Nos toca ahora investigar, estudiar, poniendo en valor todo el patrimonio que tenemos».
Más Noticias