Regionales

Se está gestando en la Came una línea disidente

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, organizó una cumbre virtual con siete entidades empresariales del país que están en desacuerdo con la conducción actual de Came. Entre ellos, estuvo el presidente de la Camad y de la Fech, el madrynense Pablo Tedesco. 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2020 - 00.01.hs

Bajo la premisa de generar «relaciones fluidas» con el Gobierno nacional, el líder del Frente Renovador comenzó a gestar una línea interna de Came que apunta a renovar y aggionar al sector de la mediana empresa, pero fundamentalmente a generar lazos más aceitados entre la Cámara y el Ejecutivo Nacional.
Entre los temas que trataron en la videconferencia, estuvieron la emergencia sanitaria y sus efectos inmediatos sobre la actividad comercial. En este marco, el sector empresario le transmitió a Massa dificultades en la aplicación y alcance del programa de Asistencia de emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados manifestó que «se trabaja en flexibilizar y extender dicho programa para minimizar el impacto del Covid-19 en el segmento PyMEs». 
Otra solicitud se refirió a las tarifas de servicios públicos, su medición y facturación durante el aislamiento obligatorio. Asimismo, se debatió la necesidad de adaptar los calendarios de vencimientos y planes de la Afip con el objetivo de minimizar el incumplimiento de las empresas ante la caída de la actividad.
En lo referido al día después de la pandemia, Massa manifestó que el poder legislativo se encuentra trabajando en un plan de competitividad que busca reconfigurar el escenario productivo a nivel nacional, con foco en la productividad. 
Este trabajo se basará en un eje logístico y el otro impositivo, y se invitó a las entidades a aportar propuestas que rescaten las heterogeneidades del territorio nacional. 
Finalmente, cada entidad tuvo la posibilidad de detallar la situación que transita el sector productivo en diferentes regiones, momento en el cual Camad planteó la situación provincial y la necesidad de contar con apoyo nacional para poder sanear las finanzas públicas.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?