Regionales

Fernández lanzó plan de obras por $ 460 millones para las cinco ciudades principales de Chubut

Las obras serán para Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Esquel. El plan «Argentina Hace» alcanza una inversión de 
$ 460 millones en la Provincia y fue presentado ayer por videoconferencia por el presidente de la Nación. 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/07/2020 - 00.00.hs

2

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó ayer una conferencia de prensa junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para lanzar un programa de obras de infraestructura para toda la región Patagónica con una inversión total de $ 2.270 millones. 
El lanzamiento del programa «Argentina Hace» alcanzará a las seis provincias Patagónicas: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa. 
En el caso particular de Chubut, los municipios beneficiados serán Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew, Esquel y Puerto Madryn. 
Por otra parte, las ciudades de la provincia del Neuquén (Neuquén capital, Cutral Co y Centenerario) recibirán remesas para obras por $ 490 millones; La Pampa (General Pico y Santa Rosa) embolsará $ 210 millones; Río Negro (Bariloche, Cipolletti, Roca y Viedma) tendrá obras por $ 400 millones; Santa Cruz (Río Gallegos, Caleta Olivia y Pico Truncado) absorberá $ 370 millones; y Tierra del Fuego (Ushuaia y Río Grande) recibirá $ 340 millones. 

 

«QUIERO MUCHO A LA PATAGONIA»
En la videoconferencia, Fernández afirmó que «quiero mucho a la Patagonia» y valoró a los hombres y mujeres de esta región «por el coraje de vivir en lugares tan inhóspitos y por tener el orgullo de ser Patagónicos». 
El Jefe de Estado nacional dejó en claro que «ayudaré desde el lugar que me toca» y remarcó que los problemas de la Patagonia «tienen sus peculiaridades y son diferentes a los de otros puntos del país». 
En este contexto, se refirió a un tema medular de la región y especialmente en Chubut: «Como denominador común tienen la necesidad de recuperar el empleo. Lo que uno siente es que esta Patagonia tan linda en bellezas se vio lastimada con la pandemia».
«Estamos pasando un momento especial, algo así como el momento más intenso, concentrado en algunos lugares. Debemos generar mucha más obra pública para el sur del país. Al sur debemos llegar con mucha más fuerza porque es difícil vivir allí. Y esa es una obligación que tenemos. Este plan que estamos lanzando hoy es sólo el comienzo de un ambicioso proyecto de obras que cambien al país, para que los argentinos vivan mejor», subrayó Fernández.

 

INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Junto al presidente de la Nación estuvo presente el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien explicó: «Estamos presentando el programa ‘Argentina Hace’, que tiene por objetivo llevar infraestructura social básica a cada localidad de la Argentina». 
«Estamos ejecutando este programa en los 2.300 municipios de las 24 provincias. La distribución de los recursos se hace por un indicador transparente y objetivo que es la población. Los intendentes, que son los que conocen la realidad de cada lugar, son los que definen cuáles son las prioridades y esas obras que se necesitan. Y como lo expresó el presidente, es necesario ubicar a la obra pública como palanca para la reconstrucción de la Argentina», finalizó Katopodis.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?