Regionales

Padre «Panchito» Miguel Barrientos, nuevo párroco de María Auxiliadora

El sacerdote «Panchito» Miguel Barrientos comenzó a oficiar misas como nuevo párroco de María Auxiliadora de Trelew, servicio religioso que calificó como un privilegio y un honor poder llevar adelante, y además de ratificar la intención de seguir por el camino de otros sacerdotes, «con una impronta misionera de espiritualidad», tiene la convicción de «ser iglesia en salida, de acercarnos a la oveja perdida, ser de puertas abiertas, de ir a las periferias».

por REDACCIÓN CHUBUT 19/08/2020 - 00.00.hs

El párroco nació en 1971 en Comodoro Rivadavia, pero viene de Garín, gran Buenos Aires, y es conocido como «Panchito» Miguel, por ser devoto de San Francisco de Asis y San Miguel de Arcángel. Hincha confeso de Boca Juniors y amante del mate, explicó en su presentación en las primeras misas virtuales que llevó a cabo en el orden local, expresó a los fieles, «qué importante es en la vida conocernos, conocer el cariño de Dios, la amistad, el amor que nos tiene María Auxiliadora, conocernos entre nosotros y aceptarnos y valorarnos».
Luego evocó que «el 12 de marzo de 1972 me bautizaron y ahí nacía a la fe como hijo de Dios, como cristiano. Me encontré con Dios a través de una misión casa por casa, tocaron la puerta de mi hogar y me entusiasmaron para completar los sacramentos», ya que antes había tomado la comunión. «Por eso hablo mucho de ser iglesia en salida, de acercarnos a la oveja perdida, ser de puertas abiertas, de ir a las periferias». 
El sacerdote relató su historia, indicando que «tuve un tiempo de no ir a la iglesia, 1987. Hice mi primera comunión, mi catequista fue Juan José kostequi, ahora sacerdote, que esta en Comodoro. En 1998 estaba en 4º de la secundaria, ahí realicé la confirmación, recibí el espíritu santo, me confirmó Pedro Luis Ronquino, no era obispo, era vicario general. El obispo era Argimiro Daniel Moure. 
Mi primaria la hice en la escuela 32 del barrio Pueyrredón, Comodoro; y la secundaria en la Nº 1, soy técnico químico». Siguiendo su periplo, sostuvo que «en el año 93 viajé al norte, a esta congregación nueva, discípulos de Jesús y desde ahí venía a la Patagonia sólo de visita, y ahora estoy radicado más permanentemente, compartiendo con ustedes como nuevo párroco de esta hermosa familia de la comunidad María Auxiliadora. Es un honor, un placer, un privilegio compartir, enriquecernos juntos, trabajar juntos con nuevas iniciativas, seguir el camino de otros sacerdotes con una impronta misionera de espiritualidad, de escucharlos a ustedes y ustedes a mí y juntos interpretar y discernir cuál es el plan de Dios para esta hermosa comunidad, desde el proyecto pastoral diocesano en comunión con nuestros obispos, Chobi, Alejandro y Joaquín, a quienes agradezco la confianza de permitirme caminar con ustedes y asumir esta tarea pastoral y ser párroco». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?