Regionales

Daniel Guerrero expone en el Concejo de Trelew su obra «Nombrarlas»

El artista plástico de Trelew, Daniel Guerrero, expondrá su obra denominada «Nombrarlas, para liberarlas, para no olvidarlas», en el recinto legislativo del Concejo Deliberante, en conmemoración del «último Día de Libertad de los Pueblos Indígenas de Abya Yala». La inauguración se realizará hoy a las 17 horas y podrá ser visitada desde mañana y hasta el 19 de octubre, de 7.30 a 12.30 horas.

por REDACCIÓN CHUBUT 12/10/2021 - 00.00.hs

Las pinturas tienen como objetivo no olvidar lo que fue la llamada «Conquista del Desierto» y el «calvario que tuvieron que atravesar familias enteras en el sótano del Museo de La Plata». «Durante mucho tiempo mujeres, niñas y niños fueron conocidos únicamente por fotos; hoy gracias al trabajo de diversos grupos de profesionales podemos conocer sus verdaderos nombres y los impuestos al momento de su detención, luego de su permanencia en el Museo de La Plata», expresaron los organizadores.

 

EL ARTISTA

 

Daniel Guerrero es un artista plástico trelewense, vive en el barrio Don Bosco, casado y con tres hijos, trabaja en el Centro Educativo «Comienzos» de Rawson. Cursó materias del Profesorado de Artes Visuales en el ISFDA Nø 805 y es seguidor de la trayectoria del reconocido artistas y docente Adrián Pandolfo. 
Hay varios murales en la ciudad de su autoría: en la reserva natural Laguna Chiquichano, en la Escuela 195 y también ha pintado con otros artistas en obras colectivas que embellecen la ciudad.
En enero de 2016, invitado por el cantautor jujeño Bruno Arias, pintó en vivo en el escenario mayor del Festival de Cosquín. La pintura denominada «Ave de luz» es la que quedó plasmada en esa recordada presentación, hace referencia al tema que interpreta el folclorista.
Se ha presentado en muestras colectivas en el Cine Teatro de Rawson, en el Centro Cultural de Trelew, y en la sede Trelew de la UNPSJB, y fue seleccionado en el Salón Provincial de Artes Visuales para integrar la muestra Chubut 2016, modalidad pintura, también seleccionado para la muestra del Salón Municipal de Artes Plásticas de Esquel año 2017 en grabado (xilografía), elegido para diferentes salones que se vienen realizando sobre Palestina Libre (Nacional y Latinoamericano)
Guerrero es un asiduo participante de distintas peñas y festivales locales haciendo pinturas en vivo, buscando siempre la temática social y comunitaria y de los pueblos originarios, rescatando sus luchas y resistencias, haciendo presente la memoria.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?