Regionales

Apoyo a la educación en contexto de encierro

El Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo para ampliar la oferta educativa a personas que se encuentran detenidas por causas penales.

por REDACCIÓN CHUBUT 01/07/2021 - 00.00.hs

El objetivo del acuerdo, que fue rubricado ayer por Alejandro Panizzi como titular del Superior Tribunal de Justicia, y la ministra Florencia Perata, es el de generar las condiciones necesarias para que aquellas personas que se encuentran privadas de la libertad, puedan estudiar y a su vez, contar con el acompañamiento pedagógico adecuado.
Estuvieron presentes también, en el Instituto Penitenciario Provincial, donde se firmó el acuerdo, el Defensor General de la Provincia, Sebastián Daroca y la Jueza Penal Mirta Moreno, quien tiene a su cargo el control de ejecución de la pena en la Circunscripción Judicial Trelew.

 

FORMACION PROFESIONAL

 

Se ha proyectado que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que se abra un anexo del Centro de Formación Profesional 653 de la ciudad de Trelew en el Instituto Penitenciario Provincial para el ciclo lectivo del año 2022.
Una de las ofertas académicas que se han contemplado es la de «Montador Electricista» que tiene una carga horaria de 250 horas reloj a través de la Red Nacional de Aulas Móviles.

 

EVALUACION E INFORMES

 

Este convenio entre el STJ y el Ministerio de Educación también promueve una coordinación de esfuerzos para que el desarrollo de las actividades pedagógicas en contexto de encierro puedan ser usufructuadas por los internos del Instituto Penitenciario.
Habrá también una evaluación y elaboración de informes de seguimiento y cumplimiento, los que serán efectuados por la Subsecretaría de Coordinación Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión.

 

COLACION DE GRADOS

 

La firma del presente convenio de colaboración fue durante el acto de colación de grados de la primera promoción de la Escuela 7713. En ese marco, la directora de la Escuela, Claudia Mundín, destacó el acompañamiento del Estado y del Poder Judicial en la concreción de este proyecto inclusivo, del que egresaron 7 alumnos que concluyeron con su educación secundaria.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?