Vecinal del barrio Progreso cumple hoy 48 años
El expresidente de la Asociación Vecinal del populoso barrio Progreso de Trelew, Leo Canario, recuerda hoy el 48º aniversario de la entidad comunitaria, y hace llegar un ferviente saludo a quienes alguna vez integraron la Asociación Vecinal, como dirigentes o vecinos colaboradores de una organización, que en su mejor momento, supo construir su propio gimnasio: «El Gigante de Progreso», fue cuna de dirigentes barriales y deportivos, pero fundamentalmente cultivaron la solidaridad y en plena dictadura mantuvo su organización funcionando.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/08/2021 - 00.00.hs
Recordando con el paso del tiempo, se puede decir, que en los años ’70, se produjo una gran inmigración por la apertura del Parque Industrial de Trelew, un grupos de vecinos trabajadores, se ven en la necesidad de ocupar tierras, cuando lo limites no pasaban Edison y Rawson, catalogándose a estos asentamientos como usurpadores.
Pasaron algunos años hasta que fue reconocida por la Municipalidad como Asociación Vecinal Barrio Progreso, legalmente organizada, un día como hoy 17 de agosto de 1973. Debido al crecimiento demográfico que se experientó en las tierras ocupadas y la necesidad de contar con una comisión organizadora del barrio que se ocupara de los trabajos de medición de los terrenos, aperturas de calles y las necesidades sociales, de servicios, asistencia médica, y mas.
Las primeras comisiones de vecinos trabajaron para la provisión de servicio eléctrico, las canillas públicas de agua potable y en la sede vecinal pusieron al servicio una sala velatoria y estafeta postal gratuita, servicio de camión de combustible para la venta de kerosene (para calefaccionarse), se comenzó a construir el gimnasio todo con aporte de trabajo y materiales de los propios vecinos.
Para destacar los trabajos de los distintos presidentes de la entidad que marcaron el compromiso con el barrio, entre ellos Nicolás Cabezas, Casimiro Yodko, Alfredo Perez, Leonidas Canario, Cesar Ibarrola, Gerardo Carbone, Nilda Harris, Lidia Moreno, Enrique Goyeneche, Nestor Cabeza y Raúl Obregon.
Pero existieron otros tantos que trabajaron y se destacaron en su afán por hacer de un sector un lugar mejor para vivir como las familias Muñoz, Zelarrayan, Gonzalez, Price, Pato Muñoz, Jorge Quirquitripay, Irma Astudillo, Mirta Malerba, Julia Perez Aguirre, Carlos Llanca y muchos mas.
Más Noticias