Baradel vino a Chubut para apoyar a sindicalistas acusados de provocar incendios en Legislatura y Casa de Gobierno
El líder de Suteba, Roberto Baradel, llegó ayer a la zona para apoyar a los sindicalistas docentes acusados de provocar incendios en Casa de Gobierno y Legislatura en 2019. El juicio se suspendió (ver aparte). El sindicalista bonaerense pidió el desprocesamiento de los cautro imputados y también reclamó al Gobierno de Chubut abrir paritarias en forma urgente.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/08/2021 - 00.00.hs
Dirigentes de la ATECh y la CTA Autónoma, brindaron ayer una conferencia de prensa en la que estuvieron acompañados por el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba). Allí, Baradel hizo una enfática defensa de los sindicalistas que serán enjuiciados por los hechos de 2019 cuando, en medio de una protesta, prendieron fuego el edificio de la Legislatura y también la Casa de Gobierno en Rawson.
«Pedimos el desprocesamiento de Santiago (Goodman) y el resto de los compañeros», dijo Baradel, considerando que se trata de «una injusticia enorme» el procesamiento «a los cuatro compañeros».
También se refirió a la situación salarial del sector en Chubut y le pidió al Gobierno y a los ministros «convocar a paritarias en forma urgente».
GOODMAN APUNTO CONTRA EL GOBIERNO
Por su parte, el secretario general de Atech sostuvo que «está claro que hay una decisión por parte del gobierno provincial de Mariano Arcioni de criminalizar la protesta, de imputar a cuatro personas que, seguramente, van a encontrar en las filmaciones y fotos porque durante todos estos años hemos estado en unidad».
Dijo el sindicalista imputado que la causa «es una carga compleja y pesada, pero nos acompañan a lo largo y a lo ancho, lo vemos con CETERA, con la CTA, con un compañero que viene desde 1.400 Km a darnos el apoyo, con miles y miles de trabajadores que se solidarizan y nos ayudan a sobrellevar esta situación», reseñó el secretario general de la Atech. Y reconoció que el juicio oral y público «es una mochila grande que tenemos a partir de la denuncia y el escarnio público que se ha dado».
Últimas noticias
Más Noticias