Preocupa a empresa de internet las trabas para operar en Trelew
La empresa LewTel es una pyme local creada en 2012 por ex-alumnos de la ENET, que luego de graduarse en telecomunicaciones decidieron invertir en Trelew en materia de conectividad a internet. A fines del año pasado, la mencionada empresa comenzó a desarrollar su plan de fibra óptica para llegar con internet y televisión más barato a todos los barrios de la ciudad. En principio, llegaron a un acuerdo con el intendente Adrián Maderna por el cual la empresa obtuvo un permiso para expandirse con postes y redes de fibra óptica, y a cambio proveería wi-fi gratuito a todas las plazas y escuelas.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/09/2021 - 00.00.hs
El plan de inversión posibilitaría llegar a los hogares con entre 300 y 500 megas, y brindar internet y televisión con una tarifa mucho menor que la que se paga actualmente. El proyecto se inició en la órbita de la secretaría de Obras Públicas, a cargo de Sebastián De la Vallina.
El titular de LewTel, Pablo Gargini, dijo sentirse sorprendido porque al poco tiempo de haber iniciado los trabajos la Municipalidad desistió de seguir con el acuerdo. «La propuesta consiste en poner una red de última tecnología que no existe en Trelew, con la posibilidad de brindarle entre 300 y 500 megas al vecino y cualquier otro servicio de televisión a un costo más bajo de lo que se está pagando hoy», expresó.
AVANCE Y RETROCESO
El empresario comentó que la gestión de Maderna les otorgó el permiso para avanzar con la inversión, pero evidentemente algo pasó en el medio que los hizo cambiar de opinión. «El Municipio recibe el proyecto, lo evalúa y avanza con el permiso. Estuvimos un mes de obra y empezamos con algunos impedimentos», expuso.
Gargini lamentó que, siendo ex alumnos de la ENET, Trelew es la única ciudad de Chubut donde hoy tienen dificultades para avanzar con sus proyectos.También están incursionando en Rawson, Playa Unión y Puerto Madryn.
«Tenemos el corazón en Trelew porque somos de acá y vemos las necesidades que hay. Pero el Municipio no avanza. El único lugar en el que tenemos tantas trabas es Trelew, de cualquier manera, esperamos atentos para reanudar las conversaciones y retomar el despliegue de nuestra iniciativa de la que en principio tuvo buena recepción», señaló.
«BRECHA DIGITAL»
Por otra parte, Gargini dijo que con el hecho de no avanzar con su proyecto se impide nuevos servicios para la ciudad, y esto provoca un «acrecentar la brecha digital» que existe entre los sectores que no pueden acceder a internet al impedir que el servicio se expanda por todos los barrios.
«En época de pandemia no solo es un impedimento que llegue a los vecinos con un servicio de calidad a un menor costo, sino que las consecuencias son más graves en lo social por imposibilidad el acceso a internet», sostuvo.
Por último, el titular de LewTel aseguró que el servicio permitirá a los alumnos conectarse sin problema a las plataformas virtuales para seguir las clases, a un costo menor. «Mucha gente estudia en la casa y tiene un servicio que dificulta el acceso. Hay gente que dio de baja el servicio porque no lo puede pagar. Si mantenemos a la gente con esa brecha digital, le impedimos tener acceso a la educación», concluyó.
Más Noticias