Regionales

En 2017 hicieron curso municipal de gasista y desde hace más de dos años esperan la matrícula para poder trabajar

Treinta y cuatro vecinos de Trelew, e incluso uno de Gastre, realizaron en 2017 un curso de gasista matriculado promocionado por la Municipalidad local, con duración de dos años, y el compromiso de poder obtener la matrícula habilitante de Camuzzi, aunque hasta el momento, después de dos años de haber finalizado la capacitación no la han podido obtener ya que para esa cursada específica de alumnos no se había firmado un convenio entre el Municipio y el Ministerio de Educación de la Provincia, y por lo tanto, no estaban homologados. Dicen, que la solución pasa por una decisión política.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/09/2021 - 00.00.hs

2

Algunos de los damnificados visitaron EL CHUBUT para exponer la situación, que los perjudica porque no pueden desempeñarse como titulares de una obra de gas, solo lo pueden hacer a través de un tercero que pudiera tener la matrícula, aunque el salario o el cobro de la labor, es mucho menor para ellos. Vale destacar, que la cursada la realizaron en la Vecinal del barrio Sarmiento de nuestra ciudad.
En la charla en nuestra redacción, los damnificados explicaron la situación: «Hicimos un curso de gasista matriculado, promocionado por la Municipalidad de Trelew y te daban el certificado para sacar la matrícula en Camuzzi. Lo empezamos en el año 2017 -primeros meses de ese año- era cursar todos los días de lunes a viernes dos horas por día, durante dos años, 800 horas».

 

«EL CERTIFICADO NO ESTABA HOMOLOGADO»

 

Según refirieron del curso, «lo terminamos, nos graduamos, nos dieron unos certificados, pero el certificado que nos daban no estaba homologado como para que nos den la matrícula en Camuzzi». En el certificado, extendido por la Secretaría de Coordinación Desarrollo Territorial de la Municipalidad, con la firma del director de Servicio Comunitario e Intermediación Laboral, el secretario de Desarrollo Territorial y el Intendente, solo se indica el nombre y apellido de los cursantes, con la inscripción: «Con un total de 400 horas ha finalizado el curso de Instalador Gasista durante el ciclo 2017».
Los recibidos señalaron que luego de tener conocimiento que no iban a poder obtener la matrícula, «tuvimos reuniones con el intendente, con sus asistentes, con el encargado en ese momento del área de los cursos, y se fueron lavando las manos y pateando para más adelante. Vino la pandemia, y hasta el día de hoy nos siguen pateando, y queremos la matrícula. Aparte -añadieron- hicimos obras particulares; el profesor que daba el curso conseguía obras y nosotros íbamos para adquirir experiencia, fue trabajo práctico extra horaria del curso. También hicimos curso de fusión».
Tras contar lo difícil que les resulta no poder trabajar por la falta de la matrícula, señalaron que «el oficio lo sabemos, la mayoría de nosotros trabaja desde siempre en esto. Si nos hubieran dicho que era un curso para aprender a enroscar caños, no lo hacíamos, porque la práctica ya la teníamos. Nosotros queremos la matrícula».

 

«LA SOLUCION PASA POR UNA DECISION POLITICA»

 

La abogada que los patrocina en las presentaciones que vienen efectuando, Flora Marcela Cruz, explicó a EL CHUBUT: «Ya hicimos un reclamo a la Municipalidad el año pasado, y ahora estamos en audiencia de mediación. Ellos quieren el título tal cual fue la creencia por la publicidad que hizo la Municipalidad en aquellos momentos, que el curso era de gasistas matriculados. Con ese curso, le daban el título y podían inscribirse en Camuzzi para poder formar parte de los listados y poder trabajar de manera independiente. Pero al terminar el curso, nos notifican que no estaban homologados, y ahí comenzó este camino largo reclamando».
«Años anteriores -recordó la letrada- sí entregaban el título homologado. En aquella oportunidad no dijeron nada y después dieron a conocer que ese año no lo iban a homologar. Lo que pudimos saber es que no se hizo el convenio entre el Ministerio de Educación de Provincia y el área de la Municipalidad. Este año se han venido posponiendo las audiencias de mediación por el Covid, pero hemos tenido varios y se han prorrogado porque el abogado de la asesoría legal de la Municipalidad está en tratativas con el Ministerio de Educación para una solución. La homologación, pasa por una decisión política, donde tienen que decir ‘sí, lo homologamos’», afirmó.
Por otro lado, destacó que después de aquel curso, los alumnos que hoy reclaman «fueron nuevamente evaluados por las 800 horas que cursaron, y fueron nuevamente revalidados, porque todos rindieron y aprobaron, el conocimiento lo tienen», agregando que «el 30 de este mes tienen la última audiencia, si no hay voluntad de la otra parte, no nos va a quedar otra posibilidad que iniciar una demanda, ya no por el título nada más, sino por daños y perjuicios por la falta de ese título», en tanto que la capacitación de gasistas que hoy se estarían dando, «los continúan dando de la misma manera y con el aviso de gasistas matriculados», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?