Provincia busca garantizar acceso a la justicia de la comunidad LGBTI+
El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud y el Ministerio de la Defensa Pública avanzaron en acciones para garantizar un acceso a la justicia que sea más equitativo.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/02/2022 - 00.00.hs
El encuentro se llevó a cabo con la participación del secretario de Política Institucional y Nuevos Derechos, Germán Kexel, del Ministerio de Defensa Pública, la jefa del Servicio Social, Agustina Momo, el relator Fernando Valentín de la Defensoría General y el director provincial de Diversidad, Richard Alvarenga, del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud.
Entre los temas abordados se puntualizó el acceso a la justicia, los derechos de las personas LGBTI+ en los ámbitos institucionales de la provincia, se identificaron trámites registrales de identidad de género y se trabajó en la agilización de los canales de ciudadanía.
La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, celebró este encuentro porque «en materia de diversidad de género venimos avanzando mucho en estos últimos años, y es necesario que trabajemos en la implementación de esas reformas legislativas para que se vean reflejadas en las condiciones materiales de las personas».
En este sentido, la titular de la cartera de Desarrollo Social alegó que «los diversos instrumentos internacionales a los que ha adherido nuestro país enfatizan la libertad y la igualdad en dignidad y derechos para todos los seres humanos, reconociendo además que los derechos humanos son universales, complementarios, indivisibles y recíprocos en su dependencia, y como estado debemos garantizar el cumplimiento de los mismos fortaleciendo las articulaciones para facilitar el acceso, y hacemos énfasis en el caso de la comunidad LGBTI+, porque sabemos que ha sido un sector que se ha visto postergado históricamente».
Por su parte, el director provincial de Diversidad, Richard Alvarenga contó que «desde el Gobierno del Chubut venimos trabajando de manera transversal junto a otros organismos en la promoción y difusión de los derechos de la diversidad, en este marco en conjunto con Organizaciones de la Sociedad Civil y la Defensoría Pública hemos elaborado una guía registral para instituciones educativas, que será presentada en el transcurso de este ciclo lectivo en todas las escuelas de la provincia».
Últimas noticias
Más Noticias
