Asociación de Sordos declaró que personas no oyentes son las únicas habilitadas para brindar curso de lengua de señas
La Asociación de Sordos Chubutenses (Asch) emitió un comunicado en el que señala que las personas oyentes solas no están habilitadas a enseñar Lengua de Señas Argentina (LSA), tan solo por haber participado de un curso alusivo, que sí tiene el objetivo, entre otros, de integrar a las personas sordas.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/02/2022 - 00.00.hs
El escrito de la entidad, que abrió hace pocos días la inscripción para el curso que brinda anualmente de lengua de señas, alternando en esta oportunidad los modos presencial y online, señala que «debido a las constantes publicaciones de diversos cursos de lengua de señas, como asociación de personas sordas, necesitamos aclarar que las personas oyentes solas no están habilitadas a enseñar lengua de señas, por más buena voluntad que tengan».
En ese sentido destacaron que «todos los cursos de lengua de señas, tienen que tener instructores sordos/as debidamente capacitados, idóneos, hablantes nativos de lengua de señas (LSA). Ellos serán los que enseñarán principalmente su cultura y formas de comunicación. Junto a ellos tiene que haber intérprete LSA, que colaborará en lo posible y en cuanto la persona sorda lo requiera. Los cursos LSA realizados no habilitan a enseñar, ni lucrar con ello».
La Asch, indica asimismo, que «los cursos sí son muy importantes para adquirir conocimientos, ayudar, comprender, socializar, incluir, integrar a las personas sordas. Al estudiar en instituciones o asociaciones de personas sordas, ellos transmitirán su cultura, darán un apodo (seña personal) que identificará dentro de la comunidad sorda», agregando que a quien se interesa por aprender, o ve publicaciones, o busca anotarse «es necesario investigar procedencia de tales cursos, ya que sin personas sordas idóneas, pasa a ser ‘apropiación cultural’ que no corresponde a personas oyentes, y a su vez, estos cursos hacen que se transforme en un ‘teléfono descompuesto’ que va deformando la calidad de la LSA». En el mismo sentido, recomendó buscar siempre asociaciones de personas sordas, instituciones con la capacidad suficiente para enseñar este tipo de cursos.
Por último, compartieron también una declaración de la Confederación Argentina de Sordomudos, que entre otros puntos, expresa que «nuestra entidad no avala ni promueve los cursos de LSA que no consultan a las organizaciones de la comunidad sorda argentina y/o que no poseen instructores sordos capacitados para dicha tarea».
Últimas noticias
Más Noticias