Río Mayo conmemoró los 40 años de la Guerra de Malvinas
A 4 décadas del conflicto armado contra Gran Bretaña por las Islas Malvinas, la ciudad chubutense recordó una parte de la historia de Malvinas con alcance la localidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/03/2022 - 17.03.hs
Se trata de una de las primeras unidades militares de la ciudad, el Escuadrón de Exploración Caballería Blindado 9 de primera línea de combate, con asiento de paz en Puerto Deseado, Santa Cruz.
Antes de iniciarse el conflicto se divide en dos y una parte la trasladan a Rospentek, Sta. Cruz como Esc.Exp CB 11 y la otra a Rio Mayo, Chubut como Esc. Exp. CBl 9.
-El 28 de marzo de 1982 el Jefe del Es. Exp. Cab. Bl 9 Mayor Raúl Antonio Trotta, recibe la orden verbal y vía telefónica, del 2do. Comandante y Jefe de la Brigada de Infantería 9 TC Héctor Mario Giralda, quién le comunica que el Escuadrón debía trasladarse desde Pto. Deseado, Santa Cruz hasta Rio Mayo, Chubut, siendo el objetivo tomar posesión en dicho lugar.
-El 29 de marzo de 1982 se confirma la orden mencionada y ya con fecha tentativa de ocupación mediante la Orden Espacial Nº 01/82 de la organización de la Brigada de Infantería 9. Acto seguido, proceden a dar cumplimiento a dicha orden.
La salida del mencionado Escuadrón, estaba prevista para los meses de octubre/noviembre de 1982, su traslado se adelantó por tema Malvinas. Ese mismo día y a partir de las 08.00 hs hasta el 31 de marzo comenzaron con los preparativos y alistamiento de los vehículos y el personal.
-El 31 de marzo 1982 a las 14.00 hs. se inicia la marcha desde la Guarnición Militar Pto. Deseado, Santa Cruz hasta Rio Mayo, Chubut contando en sus columnas con 8 Oficiales, 50 Suboficiales, 114 soldados clase 62, 135 soldados clase 63 (ver fotos..) y 48 vehículos entre unimog, ambulancia, Jeep, carretones, tanques etc.
El traslado se hizo en 2 etapas y por rutas de ripio (500 km aprox.) la primera consistió en trasladarse desde Pto. Deseado por la RN Nº 281, luego RN Nº 3 Fritz Roy; continuaron por la RP Nº 520 Pico Truncado, hasta llegar a Las Heras, Sta. Cruz. A las 20.0 hs de ese día procedieron al descanso y racionamiento de la tropa y vehículos.
La segunda etapa se inicio el 1 de abril de 1982 a las 7.00 hs continuando por la RP 1211 hacia Los Monos, luego tomaron RN Nº 26 con destino final Rio Mayo, haciendo su entrada por el acceso sur (aeródromo) a las 17.00 hs.
La principal misión y objetivo del traslado fue defender las fronteras y estar a disposición del TOAS, Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, con base en Comodoro Rivadavia, Chubut. Río Mayo tiene una ubicación estratégica.
EL Escuadrón de Exploración CBl 9 participó en la guerra de Malvinas con 2 vehículos de combate PANHARD AML- 90, 3 suboficiales: Sargento Ayudante Roberto Emiliano LUCERO; Sargento Alejandro DIAZ y Cabo Oscar VALIENTE y 4 soldados como tripulación: Soldado clase 62 Roberto BIELIK y Miguel JUANOLA; Soldados clase 63 José Luis PEREZ y Claudio JUAREZ respectivamente.
Ya instalados en la localidad y durante todo el periodo que duró el conflicto, el personal del Escuadrón Exp. CBl 9 estuvo permanentemente bajo alertas amarillos y naranjas, estaban las 24 horas vestidos y armados, preparados para el alistamiento debido a que las tropas chilenas en la frontera hacían movilizaciones/ejercicios como estrategia de desgaste y en colaboración con los ingleses.
Las tropas chilenas se movilizaban de 1 a 2 veces por semana… El Esc. Exp. Cab. Bl9 tuvo presencia hasta diciembre del año 1991, donde finalmente y por disposición de la superioridad fue disuelto junto a la otra unidad del RIM 37, tambien en nuestra localidad, para así crear en 1993, y por fusión de la Compañía de Ing. Mec 11, la vigente unidad militar del Batallón Ingenieros Mecanizada 9 Rio Mayo.
Actualmente la Bandera de Guerra y el Estandarte del Escuadrón, se encuentran en el Museo del Regimiento de Tanques 9 de Puerto Deseado, Pcia. Sta. Cruz. Este 1 de abril de 2022, se realizará una ceremonia histórica con la participación de integrantes (ver foto …) de dicho Escuadrón que regresaran a Río Mayo después de 40 años.
-Agradecimientos: al Jefe Reg. Cab. de Tanques 9 TC Fernando Domínguez Silva y Enc. Escuadrón SM Daniel Perez de Pto. Deseado. -Fuentes: Libro Histórico- Archivos – Testimonios (foto c/nombres…)–Trabajos de investigación Téc. Elena Moreira. #LaHistoriaDebeSerContada #LasMalvinasSonArgentinas #40Años #ProhibidoOlvidar.
Más Noticias