Regionales

La AOT cerró un acuerdo salarial superior al 100 por ciento

La Asociación Obrera Textil cerró ayer un acuerdo paritario superior al 100%. El pacto comprende el período junio del 2022 a mayo del 2023, con la llave que permita reabrir la discusión salarial en diciembre del 2022, más 10 mil pesos no remunerativos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/06/2022 - 00.00.hs

La firma entre la AOT, el Gobierno y la Federación de Industrias Textiles Argentinas (Fita), abarca a todo el territorio nacional. El cuadro salarial quedó establecido de la siguiente manera: 115% de incremento en las categorías más bajas; y 104% para las categorías superiores. 
El acuerdo paritario fue celebrado por las autoridades del gremio en el Valle. «Desde la asunción de la nueva conducción del gremio -nacional y local-, es la única paritaria que no recibió quejas. Antes eran lamentos permanentes, ni hablar cuando se tenían que discutir porcentajes en la gestión de Mauricio Macri, que nos fuimos para abajo como la lana negra», indicó el secretario Adjunto de la AOT Delegación Trelew, Mario Valdebenito. 
«Esta es la tercera paritaria, y desde que Alberto Fernández es presidente cerramos paritarias onerosas. Por ejemplo, 2020-2021, la negociación alcanzó casi un 70%; la 2021-2022 superamos el 75%, y ahora acordamos más de un 100%», explicó el dirigente sindical. 
Las negociaciones en Nación -Chubut fue representada por Sergio Cárdenas-, se suplieron el 15 de junio, después de arduas reuniones concretadas entre las partes.
«Esto representa un alivio para el trabajador. El aumento permanente de los productos de primera necesidad merece un debate paritario continuo. La cláusula de diciembre, integrada al acta acuerdo, nos permitirá actualizar los valores alcanzados en esta discusión. Si se observa un incremento de la canasta, nos sentaremos nuevamente antes que termine el año para recomponer los números y transmitir previsibilidad a los empleados textiles», señaló Valdebenito.   
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?