Regionales

SUPA: paro portuario y corte de rutas 7, 25 y en el ingreso a la Península

Integrantes del SUPA comenzaron este martes con una medida de fuerza debido a que el Gobierno provincial no les dio una respuesta acerca de la derogación de la Ley del Fondo Ambiental Pesquero. La actividad portuaria está paralizada.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/08/2022 - 18.11.hs

 

Integrantes del SUPA comenzaron este martes por la tarde con un corte total de ruta en la intersección de la Ruta N° 3 Y 2, el ingreso al Área Natural Protegida de Península Valdés, debido a que el Gobierno provincial no les dio una respuesta acerca de la derogación de la Ley del Fondo Ambiental Pesquero.

 

También, con un poco más de demora, trabajadores de la pesca iniciaron cortes de ruta en los accesos a Rawson sobre Ruta Provincial N° 7 y Ruta Nacional N° 25.

 

 

 

 

 

El integrante del Supa, Javier Estremador, dijo que tuvieron la respuesta que querían, que era la convocatoria del Gobernador para el día viernes a una sesión extraordinaria para derogar la ley del Ley del Fondo Ambiental Pesquero. 

 

“Por esto se ha tomado la determinación que no queremos, hay muchas familias detrás, hablamos de estibadores, de marineros, de maquinistas, capitanes y taxistas, entre otros. Esto afecta a toda la economía de la ciudad”, indicó Estremador.

 

En ese sentido, Estremador sostuvo que desde la Comisión Directiva los convocaron a cortar la ruta  con “todos los afiliados del Supa, con la paralización de toda la actividad de mineral y lo que es la estiba, entre otros, por tiempo indeterminado”.

 

“Además se corta toda la actividad portuaria, no entra ni sale nadie del puerto, va a afectar mucho a la ciudad y es para que se pongan los pantalones los que tienen que hacerlo”, finalizó Estremador.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?