Regionales

Grazzini y Aguilera afirmaron a diputados que en un año se invirtió más de 2 mil millones en mejoras de escuelas

El Gobierno provincial, según datos suministrados por el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, invirtió más de 2.100 millones de pesos para mejorar edificios escolares distribuidos en el territorio. La referencia se conoció ayer, luego de la visita de los ministros de Educación, José María Grazzini; y de Infraestructura, Gustavo Aguilera, a la Legislatura.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 31/08/2022 - 00.00.hs

Los funcionarios provinciales fueron convocados al Parlamento para responder a los legisladores sobre los trabajos y gestiones realizados por el Gobierno del Chubut en los edificios escolares. Ambos, respondieron inquietudes y dudas de los diputados provinciales sobre la situación actual de los edificios escolares. 

 

Los funcionarios brindaron detalles de las obras finalizadas, en ejecución y planificadas en las escuelas, ofreciendo información sobre los porcentajes de avance, presupuestos y empresas a cargo de las mismas. 

 

Además, hicieron referencia a aspectos referidos a áreas administrativas y pedagógicas en los diferentes niveles de la enseñanza.

 

Aguilera indicó que informaron a los legisladores sobre las acciones conjuntas que ambas carteras desarrollan, en el marco de los trabajos permanentes de reparación y mantenimiento contínuo sobre los edificios escolares. Además de las obras de construcción y ampliaciones que finalizaron y se ejecutan en la provincia. 
El ministro señaló que durante el 2021 y 2022 el Gobierno provincial invirtió 2.162 millones de pesos en la construcción, ampliación y refacción de más de 450 escuelas. 

 

PROGRAMAS DE CONTENCION

 

El ministro de Educación brindó datos sobre los distintos programas nacionales y provinciales que lleva adelante la cartera educativa con el fin de reformar las trayectorias escolares de los estudiantes. «Programas como ‘Volvé a la Escuela’, funcionaron para impulsar a nuestros estudiantes a volver a la presencialidad luego de la pandemia», explicó.

 

«Hoy nuestro objetivo principal es poner a la escuela como espacio de encuentro de nuestros chicos y chicas. Para eso llevamos adelante nuevos programas, como la implementación de una hora más en las escuelas de nivel Primario», detalló Grazzini.

 

«Actualmente, el equipo del Ministerio está trabajando con 34 escuelas de distintos puntos de la provincia para que esta hora extra sea destinada a reforzar áreas fundamentales como matemática y lengua».

 

Grazzini detalló a los legisladores sobre el trabajo que está llevando adelante el Ministerio de Educación en el territorio; donde semana a semana el equipo pedagógico visita cada Región para relevar problemáticas comunes y brindar soluciones.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?