Regionales

La Mesa Intersindical de la CGT apoyó el adelantamiento electoral en Trelew

La propuesta fue presentada hace una semana al subconjunto de la central obrera. La discusión continuó ayer con una mesa más ampliada. El proyecto aún no fue girado al Concejo Deliberante de Trelew. «Tenemos una posición tomada», había dicho Maderna. 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/09/2022 - 00.00.hs

La Mesa Intersindical de la CGT del Valle y Puerto Madryn, conducida por un triunvirato, apoyó la decisión política del intendente de Trelew, Adrián Maderna, de adelantar las elecciones en la ciudad para febrero o marzo del 2023. El proyecto aún no fue girado al Concejo, sin embargo el jefe distrital trelewense ratificó su posición hace algunos días: «Tengo una posición tomada, pero es importante conocer el criterio de otros sectores para no cerrarse en uno mismo y ser abiertos en otros aspectos».

 

El subconjunto de la central obrera se reunió nuevamente ayer con el  intendente, dirigentes políticos y referentes de organizaciones sociales para continuar el debate sobre el proyecto madernista. El acompañamiento a la propuesta oficialista de Trelew fue unánime, dijo una de las personas que asistió al encuentro celebrado en un lujoso local, emplazado a la vera del río Chubut.

 

La iniciativa se conversó hace una semana, en el mismo escenario. Los integrantes de la Mesa Intersindical escucharon los lineamientos generales del proyecto, y propusieron ampliar el debate con otros actores, que en ese momento no participaron de la reunión.

 

Maderna señaló hace 8 días que adelantar las elecciones «lo venimos trabajando en conjunto, faltan definir detalles pero queremos ser cautos. Para ingresarlo al Concejo Deliberante dependerá si en la provincia habrá PASO, y así avanzar con algunas modificaciones a la letra, en caso de requerirse. La idea es convocarlas a fines de febrero o principios de marzo».

 

«Hay sectores que me manifestaron que están de acuerdo, otros me dijeron que lo pensarían, algunos están evaluando, también hay personas que no están de acuerdo, pero nosotros somos unos convencidos de la legitimidad de los candidatos municipales, que no tienen nada que ver con la elección provincial o nacional. Es algo que ya pasó en las últimas elecciones en Chubut», había sugerido el intendente. 

 

Maderna, convencido de la decisión personal, fue cauto sobre las opiniones generalistas. «Hay que esperar qué se hace a nivel provincial porque hay voces que plantean un posible adelantamiento, la quita de las PASO, entonces tenemos que ser cautos. Estamos conversando con otros dirigentes, es importante tener una sintonía en ese aspecto para no estar ajeno a la situación provincial».

 

PEDIDO OBRERO

 

Durante el encuentro con Maderna y demás dirigentes, la Mesa Intersindical pidió «más representación del movimiento obrero en los espacios políticos» que pugnan por el poder en cada proceso electoral.

 

En un documento, escribieron: «A lo largo de la historia, el movimiento obrero fue protagonista de los hechos más relevantes de nuestra república, ello sin perder la identidad, la representación genuina y legítima de cada sector priorizando siempre el bien común. Consideramos necesario trabajar en un proyecto de ciudad inclusivo con un crecimiento sostenido, un desarrollo planificado, apostando a la producción y el trabajo que puedan generar empleo genuino y de calidad, pero para ello, se debe priorizar la justicia social resguardando los intereses de clase y transitando la búsqueda permanente de mejorar las condiciones para todos los trabajadores ocupados, desocupados, jubilados; garantizando los pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad como son la salud, la educación y el trabajo».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?