Regionales

En Trelew no se consiguen tarjetas Sube y en la terminal dicen que habrá que esperar una semana para que lleguen

En Trelew no se consiguen tarjetas Sube desde hace algunas semanas, en tanto desde la Terminal de Omnibus, donde se encuentra la oficina para la venta y otras gestiones de Sube, a través del Municipio, sostienen que recién la semana próxima estarían llegando. En las redes y personalmente, se reciben múltiples reclamos. Otra alternativa que recomiendan, es la compra online, pero allí también se registran inconvenientes para que lleguen.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/01/2023 - 00.00.hs

Vecinos que se comunicaron con este medio reclamaron por la falta de tarjetas Sube para la venta, desde hace más de una semana. Consultados al respecto por este medio en la oficina de la Terminal, confirmaron la falta de plásticos para la venta, y señalaron que recién la próxima semana estarían llegando.
Por caso, una vecina explicó a EL CHUBUT sobre la imposibilidad de conseguir las tarjetas, «en la terminal no hay, los kioskos no tienen», preguntándose «¿cómo hacemos para viajar? si nadie te vende una tarjeta Sube. Tenes que andar pidiendo si alguno tiene ganas de prestarte, y además ¿cómo se recarga? Esto es el colmo», sostuvo. Otra usuaria, se quejó en la página de Facebook Sube Trelew, porque ante la sugerencia de comprarlas online, expuso, «compré dos y nunca me llegó».

 

CON AUMENTO

 

Por otro lado, una vez que lleguen, los usuarios tendrán que pagar el plástico casi 300% más de lo que valía cuando había stock, cuando costaban $126, según comentó un jubilado. Tras una actualización del precio, a través de la resolución 2/2023 publicada en el Boletín Oficial, a partir del 17 de este mes, «la tarjeta SUBE tendrá un valor de venta al público de $490 en los puntos de venta habilitados. El objetivo es garantizar la producción de tarjetas para todas las localidades del país donde funciona Tarjeta Sube», se señala.
El nuevo mecanismo de actualización del valor de venta al público «estará conformado por el costo de los insumos tanto del plástico como los componentes tecnológicos, gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma», se señala, entre otros puntos, argumentando que «esta medida busca resguardar el valor de SUBE y promover el cuidado de la misma, ante el faltante de insumos tecnológicos que existe a nivel mundial».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?