Regionales

Presentarán un proyecto para suspender las subas automáticas de la luz y el agua

El concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, presentará un proyecto para suspender la actualización automática de las tarifas de los servicios que brinda la Cooperativa Eléctrica de Trelew.  

por REDACCIÓN CHUBUT 08/01/2023 - 00.00.hs

Los incrementos están establecidos por la Ordenanza 31.111, aprobada en 2019, que regula la Metodología de Equilibrio de Costos (MEC) fijada por el Omresp. El mecanismo autoriza cuatro subas anuales, sin debate previo por parte de los ediles.

 

La situación impactó fuertemente en el bolsillo de los vecinos, quienes como grupo autoconvocado y junto a dirigentes barriales, manifestaron su preocupación ante el Concejo Deliberante y la prestataria de los servicios públicos. El presidente de la Cooperativa, Fabricio Petrakosky, lo adjudicó a sectores políticos y agitadores. 

 

A mediados de diciembre del año pasado, los usuarios reclamaron ante el Poder Legislativo local -y entregaron notas formales- por la derogación de la normativa que establece las subas automáticas. Y esta última semana, se dirigieron en dos oportunidades a la sede de la Cooperativa Eléctrica, para poder dialogar con las autoridades. No fueron atendidos por ningún referente de la entidad.

 

El edil de la UCR se hizo eco del reclamo público de los usuarios, que cobró fuerza en la última semana, y decidió avanzar con el pedido de suspensión.
Cáceres subrayó que el Estado municipal y el del Organo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (Omresp) «tienen que establecer un modelo de costos de cada uno de los servicios y exigir a la Cooperativa un plan de acción para el corto, mediano y largo plazo, para ajustarse a esos modelos».

 

El concejal de la Unión Cívica Radical dijo además que el proyecto apunta a que la realización de un estudio de costos de los servicios, y a que el Omresp, como órgano de contralor de los servicios públicos, establezca «una tarifa transitoria». También, mencionó que se deberán definir «nuevos marcos contractuales».

 

«REACCIONES ENTENDIBLES»
Los usuarios, imposibilitados de poder afrontar los elevados costos de las boletas, no fueron atendidos aún por la entidad. Cáceres fustigó que «la presidencia de la Cooperativa Eléctrica le falta el respeto al usuario, quienes saben perfectamente que le están metiendo la mano en el bolsillo».

 

El edil dijo que la irrupción en el hall de acceso de la Cooperativa y la quema de neumáticos, que requirieron la intervención de los servidores públicos, fueron «una reacción bastante natural frente a lo que están viendo y viviendo con los servicios. Los autoconvocados concurrieron muchas veces al Concejo Deliberante y expresan el malestar que es el de toda la población».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?