Regionales

Mirantes: «Hay que hacer política en terreno, nosotros no dejamos ningún pueblo ni paraje sin visitar»

La candidata a diputada Nacional -en segundo término-, por La Libertad Avanza, Laura Mirantes, dijo que está confiada que la lista que integra, en las elecciones nacionales del próximo domingo, duplicará en votos a quien salga tercero.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/10/2023 - 00.00.hs

Mirantes, quien es parte de la lista que encabeza en Chubut César Treffinger, y a nivel nacional Javier Milei, afirmó, en contacto con FM EL CHUBUT, que «tengo fe y convicción de que puedo llegar a ser diputada nacional».
Y subrayó que «la base la tenemos, la provincia ya determinó, y ahora estamos trabajando con una política en terreno en donde se le dé participación a la gente».
Mirantes puntualizó además que «reforzamos el trabajo sobre algunos errores de fiscalización», y consideró que será clave «para garantizar un proceso comicial claro y transparente».
«Recorrimos todo Chubut. Nuestra política es en terreno. Nunca dejamos de trabajar», afirmó Mirantes, y agregó que «Milei va a ser presidente el domingo a la noche. Es un hecho, no lo discutimos, ni lo ponemos en tela de juicio, será una realidad».
Con los fiscales «tenemos un 98% las mesas cubiertas a nivel provincial», lo cual «nos da fortaleza».

 

RESPUESTA A GLINSKI
Además, respondió a las críticas del dirigente peronista, José Glinski, quien acusó a los candidatos del movimiento que lidera Milei en Chubut de «esconderse en la campaña».
«Para nada nos llamamos a silencio», respondió la comisario Mirantes, quien desarrolla una fuerte incursión en la política, tras haber sido candidata a vicegobernadora, y ahora para la diputación nacional, dijo que «la oposición está acostumbrada de hablar del contrincante, somos respetuosos de eso, pero la gente de eso ya está cansada». 
 
«LA GENTE NECESITA POLITICA DE TERRENO»
«Nosotros hablamos con la gente, pasamos por el último rincón de la provincia, no dejamos ningún pueblo ni paraje sin visitar. Y esto demuestra a quien le interesa la provincia, lo digo a modo personal, nuestra política es distinta, es de terreno, y eso no se ve vislumbrado en la oposición», remarcó.
Y fustigó que «es muy fácil pedir debates públicos, y criticar, pero no trabajan para la gente. Nosotros seguimos marcando esa diferencia, y por eso es que no hemos salido a contestar, porque la gente necesita respuestas, con una política más de terreno, no de escritorio».
 
TRABAJAR TODOS JUNTOS
Al igual que otros dirigentes, Mirantes manifestó que es momento de «trabajar todos juntos para sacar la provincia adelante».
«Hasta ahora, siempre el político una vez que se instaló en Buenos Aires, se olvidó de Chubut, hay que hacer un mea culpa y reflexionar sobre cómo se están manejando», evaluó Mirantes.
Y en este sentido amplió que Buenos Aires «tiene que ser una puerta, un canal conductor para traer soluciones a la provincia, yo no pienso mudarme, porque entiendo que se nos elige para canalizar las problemáticas».
 
«MILEI TIENE MUCHAS POSIBILIDADES»
Por último, y en torno de las críticas que recibe la plataforma de Gobierno del candidato presidencial Javier Milei, señaló que «ya lo explicó el mismo, se invitó a ver la plataforma, lo que se dice es para confundir al electorado», y aseguró que «seguirá la educación pública, la salud pública. Hay cuestiones constitucionales que Milei no la va a modificar, por eso me parece que falta lectura y asesoramiento y se lo hace porque somos un partido nuevo que ha venido arrasando y que tiene muchas posibilidades de llegar en primera vuelta».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?