Regionales

Glinski: «Creo que a partir del lunes, nos acercaremos con Torres»

Dijo que Milei y Massa entrarán al balotaje, por lo que buscará con el gobernador electo defender los intereses de Chubut».

por REDACCIÓN CHUBUT 20/10/2023 - 00.00.hs

Con una recorrida por la zona sur de la provincial, el candidato a diputado Nacional por Unión por la Patria, José Glinski, cerró su campaña proselitista con miras a las elecciones del próximo domingo 22 de octubre.
El actual director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, señaló que «hicimos la campaña que quisimos, estamos contentos porque, en soledad, recorrimos la provincia, y estuvimos al lado de la gente».
Glinski analizó que «si bien hoy estamos cerrando esta campaña, no es tan así, porque creo que vamos a ir a segunda vuelta, así que nos queda un mes todavía».
Glinski subrayó que «seguramente discutiremos con Javier Milei (candidato presidencial de La Libertad Avanza) los próximos años de nuestro país».
Y amplió que Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, «habló de una convocatoria a la unidad nacional, no me sorprendería que en unos pocos días se haga de manera explícita, hacia otros espacios políticos, gremiales y empresariales, Argentina va a cambiar de la mano de un proyecto que quiere terminar con la grieta».
 
«CREO QUE A PARTIR DEL LUNES, NOS ACERCAREMOS CON TORRES»
«Creo que el lunes empieza una nueva etapa, cuando estén definidos los candidatos del balotaje, que no tengo ninguna duda, será entre Sergio Massa y Javier Milei, probablemente el gobernador electo (Ignacio «Nacho» Torres) adopte una posición que defienda los intereses de Chubut, y eso nos va a acercar en agenda y en definición politica», afirmó el dirigente peronista.

 

SIN DEBATE
En diálogo con FM EL CHUBUT, Glinski consideró que sus adversarios políticos «no se sometieron a la mirada de la gente, prefirieron mantenerse al margen de la discusión pública sobre la agenda de la provincial y al forma de entender a nuestro país, no aceptar los debates, sobre cómo somos, nuestras personalidades, es una forma de privar a los chubutenses de contar con información para tomar sus decisiones».
«Hubo una agenda que no se discutió, y hoy estamos, de otra manera, tratando de instalar los temas, como el petrolero, que no es de un sector en particular, sino que es de todos los chubutenses», puntualizó el dirigente.
El dirigente indicó que «tenemos la firme convicción de representar los intereses» de la provincia, pero que «nada de eso será posible sino tenemos una idea de país que se parezca a nuestras necesidades».
 
PETROLEO
Por otra parte, Glinski señaló que «el petróleo es, sin importar el lugar donde nos toque vivir, es el componente más importante de nuestra economía, debe haber un régimen petrolero que nos permita, por ejemplo proyectar los servicios públicos en lugares donde hoy no cuentan con los mismos, por ello creo que la exclusividad de la agenda petrolera no debería depender de un gremio, debería ser de los chubutenses», y en este aspecto rescató que «hubiera sido bueno discutirlo con «Loma» Avila (Jorge, candidato a diputado Nacional de Juntos por el Cambio)».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?